CÁDIZ
La pasión ya tiene voz y cartel
Jesús Devesa, presentado como el pregonero de la tempranera Semana Santa 2016
El joven cofrade que tendrá el honor y la responsabilidad de anunciar la Semana Santa de 2016 en Cádiz se estrenó anoche en un acto que anticipa la tempranera Cuaresma del año recién comenzado. Los días más esperados por los hermanos comienzan esta vez el 10 de febrero.
Con esa premisa, no es extraño que Jesús Devesa Molina, a sus 32 años estrenara ayer su papel, recién comenzado un año que nunca olvidará. Este periplo comenzó anoche en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz con su presentación y la del cartel.
Este recorrido sentimental y público terminará sobre las tablas del Gran Teatro Falla el próximo 13 de marzo, cuando anuncie la Semana Mayor gaditana según la encomienda del Consejo de Hermandades.
El cofrade de la hermandad de La Paz mostró ayer su orgullo ante una elección que había sonado en los últimos años y culmina un extenso currículo de pregones y exaltaciones pese a su juventud. En total, son 17 pregones los que ha protagonizado entre la capital, la provincia, Sevilla y Madrid antes del fundamental de este año. Además de ser cofrade de la Borriquita, es hermano de la Buena Muerte y de Las Aguas de Sevilla. Igualmente, es uno de los impulsores del culto al Cautivo de la iglesia de San José. Devesa también es autor de la obra 'Poemas y reflexiones. Los Versos de un Cofrade', una selección de textos realizados para sus diversos pregones. Devesa sucede en el cargo de pregonero de la capital gaditana a Rosa María Cossi. Días antes de este pregón, la ciudad vivirá otro bello instante cofrade de Vísperas. Será en el primer lunes de Cuaresma cuando se realice el Vía Crucis Oficial de Hermandades. Esta venidera Semana Santa, será la imagen del Santísimo Cristo de la Sed el que anuncie su llegada.
Concretamente, será el 29 de enero cuando el titular de las Siete Palabras salga a las calles de la ciudad para ir hasta la Catedral gaditana y allí protagonizar el rezo de las estaciones.
El año pasado, en 2015, fue la hermandad de Columna, la designada para tal fin, en un criterio del Consejo de intentar que todas las imágenes cristíferas titulares de hermandades fueran designadas para tal fin.
Ver comentarios