BORNOS
Llamada a la participación en la campaña de 'crowdfunding' para el Palacio de los Ribera
La Asociación Española para la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural 'Hispania Nostra' ha hecho un llamamiento a la participación en la campaña de 'crowdfunding' que ha lanzado el Ayuntamiento de Bornos para conseguir 34.700 euros para la recuperación del Palacio de los Ribera, del siglo XVI.
Fuentes de 'Hispania Nostra' han indicado a Europa Press que la campaña -con una duración total de 55 días- finaliza el próximo 14 de diciembre y, por el momento, se ha conseguido recaudar «el 27%» de la cantidad antes indicada. Según ha resaltado, de alcanzarse dicho objetivo, el Ministerio de Fomento se ha comprometido a aportar casi 100.000 euros más para llevar a cabo los trabajos de recuperación.
'Hispania Nostra' ha recordado que el Ayuntamiento de Bornos acudió a la asociación para recuperar este edificio ornamental «único en España», conocido popularmente como 'las Cuevas del Castillo'. La asociación ha dado su respaldo al Consistorio a través de la web 'www.todosaunacrowdfunding.es', plataforma de micromecenazgo impulsada por la entidad para proyectos de patrimonio cultural.
Desde la asociación han destacado que «prácticamente todo el pueblo de Bornos se ha volcado en el proyecto y han realizado aportaciones», si bien aún se está lejos de alcanzar la cifra necesaria. Por ello, animan a participar a la población de otras localidades de la provincia gaditana y también de otras provincias, y especialmente a las instituciones, a las que piden que colaboren con sus aportaciones a la recuperación de este patrimonio.
Sobre el Palacio de los Ribera ha indicado que se encuentra inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Este conjunto patrimonial inició su historia como castillo árabe. Una vez que pasó a ser propiedad de la familia de los Ribera, se transformó en palacio hacia finales del siglo XV, mediante la adición de tres nuevas crujías en torno a un patio central de forma trapezoidal.
La finalidad principal del proyecto es detener el proceso de deterioro en el que se encuentra la logia. Este conjunto patrimonial, que pasó a manos del Ayuntamiento en 1949, forma parte de la vida de vecinos y visitantes.
Ver comentarios