SERVICIOS

La Junta mete mano al intrusismo del taxi en el aeropuerto de Jerez

La delegada territorial de Fomento, Gemma Araujo, señaló que «dicha práctica provoca un grave daño a la actividad económica del taxi

La Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de la Junta , en coordinación con el Ayuntamiento de Jerez, celebró ayer una jornada técnica dirigida a agentes de la Policía Local para revisar los protocolos de actuación del personal que realiza tareas de control de transporte en el aeropuerto, con el fin de erradicar situaciones de intrusismo que inciden de manera negativa en la oferta del servicio público del taxi.

Según la Junta, se trata de una iniciativa con la que se pretende dar respuesta a la «reiterada demanda» de representantes del sector del taxi en la provincia, que piden a las administraciones actuaciones que eviten «continuas conductas de competencia desleal originadas por intrusos dedicados a captar servicios de traslado de personas de manera ilegal, sin contar con la licencia municipal y la autorización necesaria para la prestación de este servicio público».

Por su parte, la delegada territorial de Fomento, Gemma Araujo, señaló que «dicha práctica provoca un grave daño a la actividad económica del taxi en unos momentos de escasa demanda debido a la crisis y, además, conlleva un importante riesgo para la seguridad vial por la falta de profesionalidad de las personas que desarrollan la actividad, de forma ilegal y sin disponer de cobertura del seguro de responsabilidad civil».

Así, técnicos de la Delegación Territorial, adscritos al Servicio de Transporte, y efectivos de la Policía Local de Jerez, han coordinado una serie de actuaciones sobre control de vehículos que realicen servicios de traslado de viajeros hacia o desde el aeropuerto jerezano.

En el encuentro debatieron además sobre el protocolo a emplear por la Policía Local en la inmovilización de vehículos dedicados a la actividad ilegal de transporte, control de servicios realizados por empresas dedicadas al arrendamiento de vehículos con conductor, vehículos de cortesía ofrecidos por establecimientos y de todos aquellos servicios que se prestan con contratación previa por titulares de licencia de taxi que recogen a sus usuarios en el propio aeropuerto.

Finalmente, la Junta recordó que entre otras iniciativas, la Delegación Territorial de Fomento, a través de las actuaciones programadas en el Plan Andaluz de Control del Transporte, realiza controles periódicos en puertos y aeropuertos sobre este tipo de actividades, en coordinación con agentes especialistas de transporte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación