Diputación participará en el Pacto de Alcaldes para el Clima y la Energía

El objetivo de esta iniciativa europea es reducir las emisiones de CO2 e impulsar medidas para conseguirlos

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Cádiz y responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, participó ayer en la reunión convocada por el director general de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Alejandro Márquez, a la que también asistieron representantes de las diputaciones de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla, destinada a poner en marcha el Pacto de Alcaldes para el Clima y la Energía, de la Comisión Europea.

El pasado mes de octubre fue presentado en Bruselas esta iniciativa. Se trata de una revisión del Pacto del Alcaldes, que actualiza sus objetivos (con metas de reducción de emisiones de CO2 en el horizonte temporal 2030, de acuerdo con la última política energética europea) e integra la propuesta Alcaldes por la Adaptación, centrada en el impulso de medidas de adaptación al cambio climático a nivel municipal (incluyendo la evaluación de vulnerabilidad y riesgos).

En esta reunión se acordó la firma de un documento marco entre las administraciones autonómica y local, que permita desarrollar el pacto, uno de cuyos objetivos es la reducción de emisiones en un porcentaje mínimo del 40% en el 2030, informó Maribel Peinado.

Frenar el cambio climático

El Pacto de Alcaldes es una iniciativa promovida por la Comisión Europea para paliar los efectos del cambio climático mediante acciones y medidas que desarrollarán las autoridades locales de toda la Unión Europea. Los municipios adheridos deben elaborar un inventario para conocer el estado actual de sus emisiones de CO2 y trazar un Plan de Acción que planifique las medidas necesarias para reducir dichas emisiones un 20% hasta 2020. La Diputación de Cádiz se constituyó en 2009 como coordinadora del pacto en la provincia. Actualmente 40 municipios gaditanos participan en el pacto.

La Diputación también ha trabajado con la Junta de Andalucía en la elaboración de los Planes de Acción para la Energía Sostenible (PAES) de cada uno de los municipios adheridos a esta iniciativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación