LABORAL

Comités de Navantia niegan negociaciones con la empresa sobre el plan industrial

La factoría ha anunciado la llegada de los materiales para la construcción de los petroleros Suezmax en los astilleros de Puerto Real

Los comités de empresa de los centros de Navantia en Cádiz, San Fernando y Puerto Real han asegurado que «no existe ninguna negociación» entre la empresa y los representantes de los trabajadores sobre el plan industrial, al tiempo que han pedido «unidad» a los distintos partidos políticos para el impulso del sector naval.

Así lo han indicado los comités de empresa en un comunicado conjunto emitido tras las recientes declaraciones de los distintos partidos en torno a la proposición no de Ley aprobada el pasado día 29 en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados para reclamar al Gobierno que negocie con los sindicatos un nuevo plan industrial para Navantia.

En primer lugar, han aclarado que «no existe ninguna negociación entre la empresa y los trabajadores», aludiendo así a las afirmaciones del PP, que votó en contra de la proposición no de Ley en base a que «el Gobierno ya tiene contemplado un plan industrial consensuado con los sindicatos», según han explicado dirigentes 'populares' con posterioridad.

En esta línea, desde el PP han manifestado que apoyan un plan industrial para Navantia, asegurando en este sentido que dicho plan «está hecho, fue presentado en diciembre de 2015, lo saben los sindicatos, y para el que se busca el máximo consenso».

Desde los comités de empresa han recalcado que «no hay absolutamente ninguna negociación, ni a nivel de la Bahía de Cádiz ni a nivel general de todos los centros», agregando que lo que quieren es «precisamente eso, sentarnos a negociar» porque el plan se necesita «urgentemente», ya que «la edad media de la plantilla es de 63 años y el futuro de la empresa pasa por rejuvenecerla».

En segundo lugar, los comités han apuntado en el comunicado que entienden que «el ámbito deseable para el impulso de este sector es dentro de la unidad de la mesa creada en su defensa», que es «donde se deben adquirir y manifestar los diferentes compromisos».

Por último, tras recalcar que el principal objetivo de los comités de empresa de la Bahía de Cádiz es «que cualquier plan pase por la negociación con la parte social», han anunciado que realizarán una nueva convocatoria de la Mesa en Defensa del Sector Naval.

Material para los petroleros

Por otra parte, Navantia ha informado de que ya han llegado los dos primeros contenedores procedentes de Corea del Sur con material para la construcción de los petroleros Suezmax en el astillero de Puerto Real, estando previsto el inicio de los trabajos de fabricación en serie «a finales de mes».

Fuentes de Navantia han detallado que el cargamento salió del centro de Daewoo en Buscal el 5 de febrero y llegaron el pasado día 29 al astillero puertorrealeño. Además, la compañía ha indicado que este mes se producirá otro hito significativo en el desarrollo de este programa, ya que está previsto que se celebre la ceremonia de inicio de fabricación del petrolero C/540 'Monte Udala'.

Han recordado que este programa contempla la construcción de cuatro petroleros tipo Suezmax en Navantia, más dos buques opcionales, y la compañía ha alcanzado un acuerdo con la empresa DSEC (Daewoo Shipbuilding Engineering Company) para el suministro de la ingeniería, equipos y materiales del contrato.

Según ha explicado, Suezmax es un término de arquitectura naval que define a los buques capaces de transitar por el canal de Suez y se utiliza casi exclusivamente en referencia a los petroleros. Dado que el canal no tiene esclusas, los únicos factores limitantes son el calado (20 metros), el peso muerto (240.000 toneladas) y la altura máxima (68 metros), que establece el puente del Canal de Suez, sobre el nivel del mar.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios