3.000 enfermeros gaditanos aspiran a una plaza del SAS
Cinco sedes en Cádiz acogen este fin de semana los exámenes para 3.282 puestos de auxiliar, enfermero, celador y administrativo de Salud
![3.000 enfermeros gaditanos aspiran a una plaza del SAS](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2016/01/30/v/GF0KVOG1--620x349.jpg)
Un total de 97.645 personas aspiran este fin de semana a plazas en las categorías de auxiliar de enfermería, celador, enfermero y auxiliar administrativo que convoca el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la Oferta de Empleo Público 2015. Por provincias, y sólo en la categoría de Enfermería, Sevilla será la provincia que acoja mayor número de opositores, con 10.135 distribuidos en las once sedes, le siguen Málaga (4.852) distribuidos en siete facultades, Granada (4.645) y seis sedes de examen, Córdoba (4.273) en cuatro sedes distintas, Almería (3.291) en tres sedes para las pruebas, Cádiz (3.012) distribuidos en cinco sedes, Jaén (2.475) y Huelva (1.233) provincias donde se concentrarán los opositores en una sola sede.
Se trata de los terceros exámenes de la OEP que la Junta convoca con un total de 3.282 plazas, después de que el pasado domingo un total de 7.071 personas aspirasen a plazas en las categoría de técnico especialista en laboratorio y técnico especialista en radiodiagnóstico, exámenes que finalmente realizaron 4.272 personas. Los primeros exámenes de la oferta de empleo público tuvieron lugar el pasado diciembre.
Según ha recordado SATSE, en el caso de Enfermería, son más de 66 opositores por cada una de las plazas convocadas por el turno libre (506), cifra muy elevada ya que, matiza, en el SAS no se celebraban oposiciones para esta categoría desde el año 2007.
El 7% de las plazas se reservan a personas con alguna discapacidad. En la preparación de las aulas y las pruebas se ha previsto la adaptación de los puestos y se cuenta con los recursos necesarios tanto humanos como técnicos para responder a las necesidades individuales de cada persona con discapacidad. Hay previstos intérpretes de lenguas de signos, equipos adaptados y espacios para personas con ceguera. Además están previstas salas de lactancia.
Para acceder al aula del examen, los opositores deberán llevar obligatoriamente el DNI, pasaporte o cualquier otro documento que permita acreditar su personalidad. Constará de dos pruebas, un cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test -más 3 de reserva- con cuatro respuestas alternativas y un cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, con una duración máxima para realizar ambas de tres horas.
De este modo, hoy a las 8.00 horas se examinarán los 25.544 aspirantes a auxiliar de enfermería. En Cádiz, Las pruebas se realizarán en el Aulario de la Bomba y en las Facultades de Filosofía y Letras, Medicina, Ciencias Económicas y Empresariales y en Ciencias del Trabajo. También hoy a las 14.30 horas se harán las pruebas para las 20.219 personas aspirantes a celador.
Mañana, a las 8.00 horas realizarán las pruebas los 33.916 opositores a enfermero. Finalmente, ese mismo día y las 14.30 horas realizarán las pruebas 17.966 opositores para auxiliar administrativo. En Cádiz, todas las pruebas se harán en esas cinco sedes: Aulario de la Bomba y en las Facultades de Filosofía y Letras, Medicina, Ciencias Económicas y Empresariales y en Ciencias del Trabajo.