Año y medio de prisión a un falso fisioterapeuta de Sanlúcar por abuso sexual a una paciente
El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía denuncia que el supuesto profesional realizó tocamientos con «ánimo libidinoso» a una clienta durante «al menos una hora»
El Juzgado de lo Penal 1 de Cádiz ha condenado a un año y medio de prisión y una indemnización de 1.500 euros a F.A.S, un quiromasajista de Sanlúcar de Barrameda que se hizo pasar por fisioterapeuta y cometió abuso sexual a su paciente.
Según la sentencia, el falso fisioterapeuta le realizó tocamientos en el pecho, la barriga, las ingles y las piernas, «durante al menos una hora», ha informado el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía (ICPFA) en una nota.
El condenado se hizo pasar por fisioterapeuta «careciendo de titulación» y de la necesaria colegilización para ofrecer sus servicios a una paciente que, según consta en la sentencia, «tenía lesionada la zona lumbar».
Los hechos probados de la sentencia detallan que el falso fisioterapeuta invitó a entrar a la paciente y le pidió que se desnudara para posteriormente, «movido por un ánimo libidinoso, realizarle tocamientos por el pecho, la barriga, las ingles y las piernas, durante al menos una hora».
Por todo ello, el juez ha condenado a este falso fisioterapeuta como autor de un delito de abuso sexual a un año de prisión y a la privación de comunicación por cualquier medio con la víctima, así como la prohibición de aproximarse a menos de doscientos metros de ella, su domicilio, su lugar de trabajo y cualquier otro frecuentado por la misma durante tres años.
Además, como responsable civil, F.A.S deberá indemnizar a la perjudicada con la cantidad de 1.500 euros.
Por el delito de intrusismo profesional, el acusado ha sido condenado a una pena de prisión de seis meses con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.
En total, la sentencia fija una condena de año y medio de prisión por los delitos de abusos sexuales e intrusismo profesional.
Desde el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, que ha participado en el caso como acusación particular, han recordado que el Código Penal recoge en su artículo 403 la pena de prisión de seis meses a dos años para quien ejerza una profesión sin poseer el correspondiente título académico, y anima a la ciudadanía a denunciar hechos similares.