Sanidad

El SAS vuelve a dar una gerencia propia al Hospital de Puerto Real

La doctora María Jesús Huertos, que dirigía la Unidad de Gestión Clínica de la UCI, es la nueva máxima responsable del centro

La nueva gerente, María Jesús Huertos LA VOZ

A. G. L.

El pasado Lunes Santo, el delegado de Salud en Cádiz, Manuel Herrera, dijo que la Junta iba a cumplir los compromisos a los que había llegado con Marea Blanca de no reducir camas en Semana Santa y de separar las gerencias de los hospitales de Cádiz y Puerto Real . Si ese mismo Lunes Santo se supo que no se iban a cerrar camas y que se reforzarían las plantillas, el Lunes de Pascua se confirmó la separación en la dirección del Puerta del Mar y del Clínico .

Así, según ha indicado la propia Junta de Andalucía, la nueva directora del centro hospitalario será María Jesús Huertos . Natural de Cádiz, Huertos es licenciada en Medicina y Cirugía por la UCA y especialista en Medicina Intensiva en el propio Hospital de Puerto Real, donde hasta ahora ocupaba el puesto de directora de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos.

Hay que recordar que la Marea Blanca había solicitado, en una reunión con el delegado, que se pusiera fin al proceso de concentración en los órganos de dirección del SAS . En palabras del coordinador de este movimiento en favor de la Sanidad Pública, Antonio Vergara , había esta situación había generado un « caos organizativo ».

Dentro de esta concentración de puestos de mando, Vergara destacaba como negativo que la gerencia del Puerta del Mar y del Hospital de Puerto Real recayera en la misma persona, Fernando Forja , que asumió el doble cargo el 3 de febrero de este año. Forja seguirá siendo el director gerente del Hospital gaditano.

En el mismo sentido, Vergara también denunció que Julio Egido compatibilizara la gerencia del hospital de Jerez con la del área sanitaria norte , que incluye además de Jerez, la Costa Noroeste y la Sierra.

Un extenso currículo

La doctora Huertos tiene un amplio currículo. Es doctora en Medicina por la Universidad de Cádiz, donde presentó el proyecto 'Plan de Emergencias Médicas para la Provincia de Cádiz', en 1995. Según detalla el SAS, es experta europea en Gestión de Servicios Sanitarios por la Agencia Española para la Calidad , experta en Bioética por la Universidad de Granada y experta en Ventilación Mecánica No Invasiva en el Paciente Crítico por la Escuela Internacional de Ventilación Mecánica No Invasiva.

Ha desarrollado su labor asistencial principalmente en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Puerto Real , donde ha sido tutora de residentes de Medicina Intensiva y Jefe de Estudios desde el 2005 al 2011. Es miembro de la Comisión de Calidad e Infecciones y Política Antibiótica de dicho hospital, así como responsable del Proceso Asistencial Integrado de Trauma Grave.

Asimismo, ha ocupado la vicepresidencia de la Red de Comisiones de Docencia de Andalucía (REDECA), durante el bienio 2010-2011 y ha sido miembro del comité de Redacción del Portal EIR (Especialistas Internos Residentes) y del Grupo de trabajo para la Herramienta de Evaluación Formativa del Tutor y del Programa de Formación Común para especialistas en Formación de la Consejería de Salud.

También es profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz, del Departamento de Medicina. Su labor de investigación se ha desarrollado fundamentalmente en el campo de la formación de especialistas, en Bioética y respecto al paciente crítico en el campo de las Infecciones, perteneciendo al Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas (GTTEI) de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación