OPERACIÓN ATALANTA
Vuelve a casa la 'Santa María', el primer buque de la Armada en completar un despliegue durante la pandemia
La fragata ha estado desplegada en la operación 'Atalanta' durante cinco meses en los que su dotación no ha podido pisar tierra firme
Este viernes la fragata 'Santa María' ha regresado a su base en la provincia de Cádiz, tras pasar cinco meses operando aguas del Cuerno de África, combatiendo la piratería en la zona . El objetivo principal de esta misión de la UE consiste en la lucha contra la piratería en aguas del Índico, frente a las costas de Somalia, la protección de los buques del Programa Mundial de Alimentos (WFP) y otros buques vulnerables y garantizar la seguridad del tráfico marítimo en la zona.
La 'Santa María' es el primer buque de la Armada en completar un despliegue de esta naturaleza y duración durante la pandemia del coronavirus . Tras un periodo de preparación y alistamiento efectuado en condiciones exigentes, debido a las restricciones impuestas por el Estado de Alarma decretado en marzo, la “Santa María” se hizo a la mar desde la Base Naval de Rota el pasado 5 de junio.
Este viernes ha sido la primera vez para la inmensa mayoría de la dotación que han podido bajar a tierra tras casi 150 días sin desembarcar del buque . Y es que, debido a las medidas Covid de protección al personal embarcado, no se ha autorizado la salida de los mismos durante las escalas logísticas del buque en los diferentes puertos.
Durante la operación, la fragata 'Santa María' ha navegado más de 25.000 millas, el equivalente a más de una vuelta al mundo y ha visitado numerosos puertos, como Yibuti, Mombasa (Kenia), Salalah (Omán) o Duqm (Omán).
Durante las distintas patrullas realizadas, la 'Santa María', ha realizado una gran cantidad de misiones de control y vigilancia sobre la costa somalí , gracias al concurso del drone Scan Eagle y a su helicóptero AB-212, embarcados a bordo durante la misión, pertenecientes a la Undécima y la Tercera Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, respectivamente.
Además de las misiones ordinarias de vigilancia de la zona de operaciones, la fragata 'Santa María' rescató en aguas somalíes y trasladó al puerto de Bossaso, en duras condiciones de mar, al remolcador 'Alaa' el pasado mes de julio y llevó a cabo una asistencia sanitaria al buque gasero ‘AlThakhira’, en aguas del IRTC (International Recognized Transit Corridor) del golfo de Adén, con un paciente en coma.
La fragata 'Santa María' lleva su nombre en honor de la nao a bordo de la cual Cristóbal Colón descubrió el Nuevo Mundo, América, el 12 de octubre de 1492. Con este mismo nombre existieron en la Marina Española otros tres buques: un filibote construido en Santander en 1590; una fragata de 34 cañones, construida en Ferrol en 1785, y que naufragó en Filipinas en 1797 y una urca de 4 cañones, construida en la Carraca en 1850 y que fue dedicada al transporte de guerra y como escuela de guardiamarinas.