DESESCALADA
La vuelta al colegio será en septiembre
Los centros educativos solo abrirán desde el 18 de mayo para que se pueda hacer la matrícula presencialmente
Imbroda critica a la ministra Celaá por el anuncio «precipitado» de que la vuelta a las aulas será con la mitad del alumnado y avanza que la Junta baraja varios escenarios
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha anunciado que las aulas de los centros escolares andaluces no abrirán en lo que resta de curso por la pandemia de coronavirus y solo lo harán desde el 18 de mayo para que se pueda hacer la matrícula presencialmente .
Esta decisión se ha tomado de forma «consensuada» con la comunidad educativa. «Que quede claro, no va a haber vuelta a las aulas este curso, y mucho menos en la etapa infantil», ha enfatizado el consejero para disipar las posibles dudas que se producen por la confusión de las informaciones procedentes del Gobierno de la nación.
Las matrículas para el próximo curso escolar se pueden hacer por internet, pero el consejero ha dicho que habrá personal en los centros porque aún hay familias que necesitan hacerlo de forma presencial.
El consejero no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que el próximo curso escolar se reanuden las clases con la mitad de alumnos por aula , y esperará para dar su opinión a la información que reciba en la conferencia sectorial nacional del 15 de mayo.
El consejero ha añadido que las aulas volverán a abrir para el segundo plan de refuerzo estival gratuito tras la experiencia del año pasado, una iniciativa que ha sido criticada por el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, quien ha pedido que se haga un plan pero con vigencia permanente.
La «confusión» de la ministra Celaá
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha criticado este jueves a la ministra de Educación, Isabel Celaá, por generar «confusión» lanzando anuncios «precipitados» de que la vuelta al colegio en septiembre se hará con la mitad del alumnado si no hay vacuna contra el coronavirus.
En una entrevista en Canal Sur Radio, Imbroda ha censurado que propague ese tipo de mensajes sin hablar con la comunidad educativa ni con los consejeros de Educación de las comunidades autónomas, con los que el próximo 14 de mayo mantendrá una conferencia sectorial para abordar la planificación de la vuelta al colegio en septiembre.
Ha insistido en que «no se pueden lanzar mensajes que generan más preguntas que respuestas» y ha defendido que esas decisiones deberían estar avaladas por la comunidad educativa y consensuadas «en todo lo que se pueda».
El titular de Educación ha avanzado que la Junta baraja distintos escenarios para retomar las clases después del verano y, de hecho, «tiene más de un plan», aunque no ha concretado detalles y ha indicado que se hará de acuerdo con todas las medidas indicadas por Sanidad.
Con el anuncio del fin de las clases presenciales este año se descarta el deseo anunciado por el presidente andaluz, Juanma Moreno, de que las aulas se abrieran a mediados de mayo.