Vuelta al cole Cádiz
Vuelta al cole en Cádiz: «Faltan unos cuatro o cinco niños por clase debido al covid»
Los colegios extreman las precauciones al inicio de un segundo trimestre marcado por las ausencias de positivos y contactos estrechos tras la Navidad
De los aproximadamente 450 alumnos del CEIP Reyes Católicos de Cádiz faltan el primer día de clase tras las vacaciones de Navidad unos 40. Son positivos por covid o contacto estrecho de un caso positivo y no se han reincorporado al centro al inicio del segundo trimestre. La misma situación se repite en el colegio Vicente Tofiño, de San Fernando .
Noticias relacionadas
«Los que se han infectado, están bien, y siguen las clases a través de la plataforma telemática », declara a este periódico Emilio Iglesias, director del centro isleño. La Navidad y Ómicron han causado estragos y en el Vicente Tofiño faltan entre tres y cuatro niños por clase.
Extremando medidas
La virulencia de esta nueva variante, más contagiosa, ha hecho que los centros educativos refuercen aún más las medidas sanitarias. «Había normas covid, más o menos flexibles, y hemos vuelto a hacerlas más estrictas» , admite Alberto Román, director del colegio Reyes Católicos, de la capital gaditana. «Antes, los niños del mismo nivel (tercer curso, por ejemplo) compartían patio, siempre con mascarilla, por supuesto. Ahora nada, cada clase por separado», narra.
En el Vicente Tofiño siempre han mantenido los grupos burbuja separados. Por eso, sienten que están en la misma situación que el curso pasado, «trabajando como lo llevamos haciendo desde hace un año y medio. Asumimos este pico y que tenemos que trabajar el doble. Pero esperamos que en febrero o marzo se vuelva a la normalidad », señala el director de este centro.
De la misma opinión es Alberto, que augura «un mes y pico» duro por delante . Mientras, en su centro han reforzado a los alumnos «el recordatorio del lavado de manos, buen uso de mascarilla, que no compartan material», declara. En la última entrada del blog del colegio Reyes Católicos, fechada el 9 de enero, se dirigen a los padres para recordarles que den ejemplo a sus hijos, y que «es importante que, tanto en la entrada como en la salida, no haya aglomeraciones» y que, una vez que hayan recogido a los pequeños abandonen «el centro lo antes posible».
Ventilación y atentos a los síntomas
Asimismo, advierten que «este trimestre es el más frío del curso escolar y debido a la ventilación de las aulas la sensación térmica es baja. Aunque en las aulas se encienden los radiadores, es muy difícil crear un clima de confort en las aulas, por lo que os pedimos que mandéis a vuestros hijos/as debidamente abrigados, con prendas térmicas, ropa de abrigo y complementos que permita al alumnado estar lo más cálido posible».
También se nota el fresco en el Vicente Tofiño, donde tienen medidores de CO2 y cada día ventilan 15 minutos antes de comenzar las clase s, en el recreo, y desde cinco minutos después de que terminen las lecciones en el aula.
Los máximos responsables de ambos centros advierten de que, en una época en la que hay muchos resfriados y síntomas gripales, los padre estén atentos ante cualquier síntoma compatible con el covid y, si detectan alguno de ellos en los alumnos o en su entorno cercano, no manden al niño o niña a clase hasta que se sepa si hay contagio de coronavirus o no, para evitar la transmisión.
«Muchos ya lo hemos pasado» , dice el director del centro isleño. Y es que Emilio y su mujer han sido positivos por covid durante esta Navidad. Su hija pequeña no se ha contagiado. «Fue al principio de la Navidad. Yo estuve algo peor, como con un gripazo. Y mi mujer como si fuera un resfriado. La chica, nada», declara a este periódico.
Los confinamientos, un interrogante
Acaba de comenzar el trimestre y, de momento, no tienen ningún aula confinada . «Imagino que la semana que viene, si alguno de los que ha venido da positivo, entonces sí y se abrirán los protocolos de actuación», asume Emilio. Aunque, tal y como señala Alberto, aún no han recibido confirmación oficial de que un aula solo será confinada si hay cinco positivos o más entre sus alumos (o el 20%).
Las cuarentenas han cambiado y ya se ha pasado para los positivos de 10 a siete días, siempre que en los últimos tres no haya síntomas. Asimismo por contacto estrecho, en el colegio Reyes Católicos, «son siete días de confinamiento, independientemente de que se haga PCR y sea positivo o negativo». No obstante, afirma el director, se abre la posibilidad, tal y como barajan las autoridades competentes, de que cuando los niños tengan la doble pauta completa «si no tienen síntomas, no tendrán que hacer confinamiento . O si han pasado el covid en los últimos 180 días». Actualmente 37.470 niños gaditanos de entre 5 y 11 años tienen la primera vacuna contra el covid inoculada, lo que supone aproximadamente el 40% de la población de ese rango de edad.
«Bien, ha ido bien» , responden a pesar de todo ambos cuando les preguntamos qué tal el primer día de colegio de este 2022.