CONMEMORACIÓN 6 DE DICIEMBRE | DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
«Vosotros representáis los valores de la Constitución»
La Subdelegación del Gobierno en Cádiz celebra el XLI aniversario de la Carta Magna con la entrega de las distinciones a personas e instituciones que encarnan el espíritu de la democracia y las libertades constitucionales
José Pacheco agradece la labor de los galardonados y anima a seguir «uniendo puentes» que promuevan el avance y la cooperación
El «milagro» del 78, el del «diálogo y la razón» que plantó cara al «enfrentamiento y las diferencias» tomaba este jueves rostro y nombre en el acto que la Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha celebrado en el Parador Atlántico con motivo de la conmemoración del cuadragésimo primer aniversario de la Constitución española. Un acto que servía para premiar y reconocer la labor y el esfuerzo de personas e instituciones que con su quehacer diario encarnan los diferentes valores de libertad, seguridad y democracia que los padres de la Carta Magnan quisieron plasmar en el documento que marcó un antes y un después en la historia de España y los españoles.
Así se ha premiado este año la labor desempeñada por los siguientes galardonados de acuerdo a ocho artículos primordiales que recoge la Constitución. Por el artículo séptimo referente a los sindicatos y asociaciones empresariales el galardón ha sido para la Unión General de Trabajadores (UGT). Según se ha manifestado, para otorgar este reconocimiento «al sindicato más antiguo de España» se ha valorado «sus 130 años en defensa de los españoles y los avances sociales que han logrado con ello». El premio ha sido recogido por su secretario provincial Antonio Pavón.
Del mismo modo, por el artículo 15, que se encarga de marcar las pautas del derecho a la vida, este año se ha querido reconocer la labor que en su protección y custodia se hace desde la Dirección General de Tráfico (DGT) , «velando siempre por la seguridad de los conductores con campañas de concienciación, nuevas normas y la puesta en marcha de avances tecnológicos» que a lo largo de sus sesenta años de historia ha logrado la disminución en accidentes de tráfico o la garantía de la movilidad para todos los ciudadanos. La jefa de la DGT de Cádiz, Piedad Sánchez, ha recogido el galardón.
En cuanto al artículo 20, el que defiende la libertad de expresión, el reconocimiento ha sido para el periodista del Grupo Joly, Manuel Muñoz Fossati , por sus años dedicados al oficio y la «sensibilidad» que siempre ha demostrado en el tratamiento que ha dado a sus informaciones y hacia los lectores a lo largo de su dilatada trayectoria a la que este año pone fin debido a su jubilación.
La libertad de enseñanza también ha sido uno de los valores reconocidos. Por este artículo de la Carta Magna, el 27, se ha destacado la tarea desempeñada por el Instituto de Enseñanza Secundaria Trafalgar de Barbate , un centro con 60 años de historia, el único que existía en la comarca de la Janda y que durante mucho tiempo fue «nexo de unión» de sus habitantes. Más de diez mil alumnos han pasado por sus aulas. Su director recogía el distintivo.
La igualdad y el fomento al deporte (art. 43.3) se ponía en valor con el galardón al Club deportivo Cádiz Fútbol Sala Femenino , un equipo pionero al ser la primera escuela de fútbol de mujeres y con seis grupos ya federados. Beatriz Reyes, capitana del equipo de Segunda División nacional subía a recibirlo.
La memoria y el homenaje a un arte que dejó huella en Cádiz y en toda España se hacía sentir con el galardón por el artículo 44: el de acceso a la Cultura. La Subdelegación ha querido este año dárselo a la pareja Costus , los dos pintores gaditanos ya fallecidos, Enrique Naya y Juan Carrero, que fueron un referente en la cultura de los años 80 y pilares básicos de la movida madrileña. «Supieron captar el espíritu de una época». Su obra se puede disfrutar actualmente en la Sala ECCO de Cádiz que acoge una exposición permanente. Sus respectivos hermanos Beatriz Naya y Ricardo Carrero recogieron emocionados este recuerdo a este legado eterno.
También tuvo su espacio el medio ambiente y la calidad de vida (artículo 45). En este caso representada en el trabajo que desde hace años se realiza desde la Asociación Apicultura de Andalucía que, con su trabajo, lucha por «recuperar y divulgar las costumbres gastronómicas de Cádiz».
La atención a la discapacidad, defendida en el artículo 49, se destacó en el trabajo de la asociación Asansull . El premio ha valorado su «compromiso ético y constante» con la sociedad. Al igual que el Aula de Mayores de la UCA por su función integradora y de lazos hacia la tercera edad (artículo 50).
Seguridad y libertades
Como se destacó durante el acto uno de los pilares de la Constitución española es la libertad de los ciudadanos. Y para que exista tal libertad tiene que haber seguridad. Por ello este año la Subdelegación del Gobierno de Cádiz ha querido reconocer de manera especial a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como valedores del artículo 104 de la Carta Magna.
Por un lado, a las Comandancias de la Guardia Civil de Cádiz y Algeciras , en el 175 aniversario de la fundación de la Benemérita. Como se destacó, «son un referente en materia de seguridad y en la lucha contra la criminalidad organizada, en la protección del medio ambiente, en la seguridad vial o en la lucha contra la corrupción, entre otras facetas», una «esforzada labor» que les convierte en «puntales sobre los que descansa la libertad». Además desde su creación los guardias civiles encarnan «valores de rectitud y entrega que siguen todavía vigentes». Por parte de la Guardia Civil, recogieron la distinción el coronel jefe de la Comandancia de Algeciras, Jesús Narciso Núñez y por parte de la Comandancia de Cádiz, el teniente coronel y jefe interino Luis Martín Velasco.
Pero también la Subdelegación del Gobierno ha querido destacar en este aniversario constitucional la labor que desarrollan a diario todos los agentes que forman parte de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR) de las comisarías gaditanas: Cádiz, El Puerto, Jerez y Algeciras coincidiendo además con el reciente décimo aniversario de la creación en la provincia de esta experta unidad de la Policía Nacional. Con este reconocimiento se ha querido destacar su «alta especialización» y el «servicio humano» de estos policías en las labores de seguridad y control que desempeñan en sus actuaciones inmediatas, la prevención del delito, manifestaciones, eventos públicos... para que el ciudadano pueda expresarse y vivir de forma siempre segura y democrática, tal y como reza su lema: 'Asumimos la custodia y restablecemos el orden'. Por parte de las UPR recogieron el galardón los inspectores de esta unidad de las diferentes comisarías.
Antes de la concesión de distinciones de la Constitución se ha hecho entrega a los alumnos ganadores de los premios correspondientes a la sexta edición de los concursos de dibujo y de redacción del ‘Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos’ y se ha dado lectura de la redacción ganadora.
Asimismo se ha entregado la medalla al Mérito de la Seguridad Vial, concedida por la Dirección General de Tráfico al agente de la Guardia Civil Luis Fernando Gutiérrez Holgado.
También ha recibido una distinción Pedro de los Santos, jubilado en este año tras una larga carrera en el Servicio Público de Empleo Estatal, en el que ejerció de director provincial.