Volcán
La Armada ha ofrecido a Defensa unidades de Cádiz para la erupción del volcán de La Palma
En la actualidad, el buque hidrográfico 'Malaspina' está desplegado en aguas canarias
La Armada realizó un planeamiento en el que figuraban los medios que podían ofrecer al Ministerio de Defensa para partipar en la operación del volcán de La Palma, donde actualmente hay desplegados medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como el buque hidrográfico 'Malaspina' , este último, con base en el arsenal de La Carraca, en San Fernando. Además, el buque de acción marítima 'Tornado' también se ha utilizado como medio de transporte logístico a la isla.
Así lo ha confirmado a los medios de comunicación el comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad, vicealmirante José María Núñez Torrente , preguntado por estas cuestiones durante el ejercicio Flotex-21 que se desarrolla estos días en aguas de Cádiz y el Retín. Al tiempo que ha puntualizado que «es la ministra la que decide lo que ofrece al Gobierno».
El vicealmirante ha hecho hincapié en que la Armada se adiestra para cualquier situación que pueda surgir, y que la Flota es «una caja de herramientas, en la que las unidades, los barcos, las aeronaves, se pueden utilizar dependiendo de las necesidades» .
Al ser preguntado por el tipo de actuaciones que la Armada y sus unidades en la provincia de Cádiz podrían desarrollar en la erupción volcánica de La Palma, el comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad ha contestado que «desde apoyo logístico de un buque, pasando por la evacuación de gente, apoyo hidrográfico o de soldados de Infantería de Marina en Tierra» .
Asimismo, ha explicado que la Armada genera capacidades según las situaciones . «Estuve en 'Balmis'. Al principio fue un 'shock' trabajar en una operación a la que no estábamos acostumbrados. Pero después vimos lo que podíamos aportar y generamos capacidades que no teníamos», ha dicho. «Esto también puede pasar en el caso de La Palma».