Consejo de Gobierno
Los vigilantes de la playa cobrarán 1.900 euros netos al mes entre junio y septiembre
Se seleccionarán los que estén en el grupo 5 de la Bolsa Única de la Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía empezará esta misma semana a llamar a los andaluces que están inscritos en la Bolsa única de empleo para que se incorporen al plan de empleo extraordinario para trabajar como auxiliares de playa.
Así lo ha aprobado el Consejo de Gobierno que ha tenido lugar en la mañana de este martes que ha determinado que se contratará a 3.000 personas cuyo trabajo va a ser garantizar la seguridad y la vigilancia en las playas con sujeción siempre a las disposiciones legales, así como el control de acceso y aforo de las playas; la información y la apertura y cierre puntual de las zonas de acceso.
Este personal tendrá un contrato por tres meses, entre mediados de junio y medidados de septiembre y cobrarán un sueldo neto de 1.900 euros al mes, incluyendo complementos y compensación de días festivos.
En total, el Gobierno andaluz va a invertir 24 millones de euros en este programa.
Su trabajo se realizará en coordinación con la Policía Local a la que informarán de anomalías e incidencias a través de un coordinador que tendrá categoría C1, mientras que el resto de auxiliares tendrán categoría C2.
Los aspirantes a estos puestos tendrán que estar inscritos en la bolsa única dentro del grupo 5 que engloba a auxiliaries sanitarios, personal de limpieza y mantenimiento, personal de restauración y servicios generales. Si una vez que se produzca la selección de personal no se cubriesen las 3.000 vacantes, se abrirá de manera extraordinaria la bolsa de trabajo.
Los aspirantes tendrán que recibir una formación específica on line por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y también en Instituto Andaluz de Administración Pública.
Noticias relacionadas