CARNAVAL
VÍDEO: La plaza Roja de Moscú a ritmo del tanguillo de Cádiz
El coro de Luis Rivero triunfa en su actuación frente al Teatro Bolshói en la jornada previa a la participación del Ayuntamiento en un festival para hablar de Carnaval
El tanguillo de Cádiz ha sonado este viernes en Moscú y no ha sido en la radio. El encargado de interpretar este 'himno' del carnaval gaditano en plena Plaza de los Teatros, frente al Bolshói, y a poco más de un kilómetro de distancia de la Plaza Roja moscovita ha sido el coro de Luis Rivero. El primer premio de coros del pasado COAC ha cantado el tanguillo de Cádiz en pleno centro neurálgico de la capital rusa, a ritmo de guitarras y bandurrias, despertando el interés y los aplausos del público que no ha dudado en grabar la actuación con los móviles.
Este pase de carnaval -que ha cambiado el Teatro Falla por el Teatro Bolshói y el paseillo por la plaza de Fragela por otro similar por la Plaza de los Teatros- se enmarca en la jornada previa a la participación del Ayuntamiento de Cádiz en el Festival de recreación histórica ‘Times and Epochs’, que se desarrolla hasta el 22 de agosto en la capital moscovita, y al que ha sido invitado el consistorio gaditano a través de la Universidad de Cádiz para hablar sobre el Carnaval de Cádiz. Este viernes la comitiva municipal ha llevado a cabo encuentro de negocios en el Museo Estatal Central de Historia Contemporánea de Rusia con empresarios, touroperadores y potenciales inversores rusos del sector turístico.
La concejala de Fiestas, María Romay, es la responsable municipal que ha viajado a Moscú para hablar este sábado, 18 de agosto, en dicho congreso, sobre los orígenes y evolución de la fiesta gaditana con una ponencia que se complementará con la actuación en directo del coro de Luis Rivero, que forma parte de la representación carnavalera en Rusia.
La ponencia de Romay, titulada ‘Cádiz como distintivo turístico y su Carnaval como fenómeno cultural popular’ , tendrá una extensión de 20 minutos, en la cual se abordará el origen y evolución de la fiesta y promocionar las bondades del Carnaval. Para ello se apoyará en un vídeo realizado en colaboración con Canal Sur y Onda Cádiz, así como en imágenes de los documentales ‘Febrero, cuando la vida es Carnaval’, ‘La fiesta de los locos’ y vídeos del canal de Youtube Carnaval Geographic. La presentación, que está prevista para las 15.00 horas, contará con la participación del coro de Luis Rivero, que volverá a cantar el tango ‘Los duros antiguos’ como himno representativo del carnaval gaditano.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Cádiz ha sido invitado, por mediación de la Universidad de Cádiz (UCA) al Festival ‘Times and Epochs’ que acoge la ciudad de Moscú entre el 10 y el 22 de agosto. Este evento se centra en los periodos más importantes e interesantes de la historia mundial, desde la Edad de Piedra hasta mediados de los años 50 del siglo XX. Reúne a los mejores representantes de clubes de recreación histórica de Rusia y de todo el mundo además de músicos, artesanos y grandes artistas.
El alcalde de Cádiz, José María González , el pasado mes de julio, cuando se hizo pública la participación gaditana en Moscú, subrayó la «gran oportunidad que supone para difundir la idiosincrasia de una de las fiestas más importantes» y la «posibilidad que se abre» de difundir el carnaval de Cádiz a otras latitudes donde, como es el caso de Rusia, «solo conocen los carnavales de Río de Janeiro o el de Venecia a pesar de que el de Cádiz cuente con el reconocimiento de Interés Turístico Internacional».
Ver comentarios