Narcotráfico | Cádiz

Vídeo: Narcos contra las cuerdas, doce persecuciones y cinco toneladas de hachís intervenidas en una semana

El Servicio de Vigilancia de la Agencia Tributaria logra intervenir esta cantidad de droga que demuestra que la actividad del narcotráfico sigue persistiendo

Una de las actuaciones. La Voz

M. A.

La lucha no para porque el narcotráfico tampoco lo hace. Los intentos de pasar cientos de paquetes de hachís desde las costas de Marruecos a las españolas es incesante. Por mucho que se decreta que las narcolanchas están prohibidas y por mucho que se sigan realizando decenas de investigaciones que destapan tramas dedicadas a este ilicito negocio.

Pero en frente siguen los efectivos que intentan impedir que estos alijos de droga se completen y estos traficantes se enriquezcan con lo prohibido, lo que no permite la ley. Es ilegal.

Ha sido el caso esta semana pasada del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria que unos servicios de récord ha impedido la entrada en la península de nada menos que cinco toneladas de hachís.

La mercancía viajaba a bordo de varias 'narcolanchas', gomas de gran capacidad que 'volaban' por el Esthecho de Gibraltar y también por el Mar de Alborán. Según se informa este jueves, las actuaciones, englobadas en el marco de la operación especial denominada 'Marchoco' , de refuerzo de la vigilancia en la zona, se han desarrollado en ejecución de lo previsto en las directrices generales de control de la Agencia para 2022, que establece como prioridad «la vigilancia marítima para la lucha contra el tráfico de hachís procedente del norte de África».

Por ello han puesto todo sobre la mesa. Aeronaves y sus patrulleras marítimas y así han localizado mar adentro y más cerca de las costas nada menos que 21 'narcolanchas' . Han intervenido dos embarcaciones semirrígidas y se han incautado más de cinco toneladas de hachís.

Pero, según resalta Vigilancia Aduanera más allá del volumen de las incautaciones, «la relevancia de la operación se encuentra también en la intensa desestabilización de la logística y actividad ilícita que ha supuesto en la zona, al realizar los medios aeronavales del Servicio de Vigilancia Aduanera un total de doce persecuciones de 'gomas', que se vieron obligadas a regresar buscando refugio en aguas marroquíes tras tener que desprenderse de sus mercancías arrojándolas al mar, frustrándose así los posibles alijos.

Destaca una de estas operaciones . La que protagonizó el patrullero 'Colimbo II' el día 6 de junio, en coordinación con el helicóptero 'Argos I', con una arriesgada persecución . Lograron intervenir una de las lanchas y se aprehendieron un total de 150 fardos (unos 4.000 kilos de hachís), que fueron arrojados en su mayor parte al mar durante la fuga y, posteriormente recuperados por las embarcaciones auxiliares del buque 'Fulmar'.

En el operativo han participado 24 tripulaciones repartidas en los catorce patrulleros destacados en las bases marítimas de la Unidad Operativa Regional de Andalucía. Además, el 'Fulmar', que partió del puerto de Cádiz al inicio de la campaña, ha actuado como estación móvil en la mar para la puesta en marcha de nuevas iniciativas relacionadas con la táctica operacional.

Además, han participado dos helicópteros de Servicio de Vigilancia Aduanera destacados en bases aéreas próximas a las zonas críticas de confluencia de objetivos en el área de Alborán y se ha dado una mayor cobertura satelital con recursos de última generación.

Las actuaciones de vigilancia y control han sido planificadas a nivel estratégico desde la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera. El operativo ha sido dirigido por los responsables aeronavales de la Subdirección General de Operaciones y de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla, coordinados a través del Centro de Coordinación Operativa Permanente del Servicio de Vigilancia Aduanera.

«Esta acción combinada de los medios aeronavales, reforzados con el apoyo de las Oficinas de Inteligencia Marítima del SVA, forma parte de la estrategia de lucha contra el narcotráfico prevista en el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2022 de la Agencia Tributaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación