Fuerzas Armadas

Vídeo: El ejercicio 'Adelfibex' de la Armada, desde dentro

Ha tenido lugar durante esta semana en la Base Naval de Rota y aguas de la Bahía de Cádiz

Más de mil militares han participado en el ejercicio. Armada Española

La Voz

Entre los días 20 y 24 de Septiembre se ha desarrollado en la Base Naval de Rota y aguas de la Bahía de Cádiz, el ejercicio 'ADELFIBEX-21/02' .

Según detalla la Armada en un comunicado, el ADELFIBEX es un ejercicio semestral, concebido para proporcionar oportunidades de adiestramiento elemental anfibio y aéreo de las unidades del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota (GRUPFLOT) y resto de unidades participantes, bien como inicio de sus fases de adiestramiento previo a ejercicios de mayor complejidad o para mantener las capacidades anfibias/aéreas correspondientes al periodo de alta disponibilidad.

Durante su ejecución se realizan actividades dirigidas principalmente a instruir y certificar a personal de nuevo embarque de las unidades participantes , con el objetivo de alcanzar la capacitación necesaria en el manejo de los diferentes equipos y sistemas así como su familiarización con los procedimientos de trabajo.

Entre otras actividades se efectúan las siguientes: conferencias sobre procedimientos y seguridad, certificaciones para el personal de Infantería de Marina en el manejo y movimiento de vehículos en el dique de los buques anfibios; certificaciones para el personal del GRUPFLOT en las operaciones de dique de los buques anfibios; ejercicios de movimiento buque-costa diurnos y nocturnos, para practicar las operaciones de desembarco de personal y vehículos desde los buques a la playa; calificación de pilotos en operaciones aéreas a bordo del LHD 'Juan Carlos I'.

En especial, y para la fuerza de Infantería de Marina participante, los objetivos del ejercicio se encaminan al adiestramiento anfibio individual del personal de reciente incorporación a las unidades de fusiles y al incremento del adiestramiento de los conductores de vehículos orgánicos del Tercio de Armada, tanto de ruedas como de cadenas.

En su ejecución han participado las siguientes unidades : LHD Juan Carlos Primero, buque de asalto anfibio 'Galicia', buque de asalto anfibio 'Castilla', Grupo Naval de Playa, Estado Mayor del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota, Brigada de Infantería de Marina como Fuerza de Desembarco: Grupo de Movilidad Anfibia, medios aéreos de la Flotilla de Aeronaves de la Armada y de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra.

El ejercicio se ha realizado bajo el mando del Comandante del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota, contralmirante Ignacio Céspedes Camacho, desarrollándose en dos fases: una primera fase de dos días de duración (20-21 de septiembre) en la que se efectuaron los ejercicios anfibios con los buques atracados en puerto, y una segunda fase (22-24 de septiembre) en la que el LHD Juan Carlos I condujo las operaciones aeronavales desde la mar.

Han participado más de un millar de militares de la Armada y el Ejército de Tierra , «aplicando de forma estricta los protocolos y medidas de prevención sanitaria relativa al COVID-19, establecidos para el desarrollo de este tipo de actividades».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios