Solidaridad
Victoria y Edu salen de la calle con la ayuda de los vecinos de Cádiz: «Jamás esperábamos este arropamiento»
Una cadena de solidaridad humana, bajo el colectivo 'Asociación Somos Cádiz', permite a la pareja alojarse en un hostal de la capital
Victoria y Edu, procedentes de Francia, dormían en las calles de Cádiz hasta que los vecinos se han volcado ayudando económicamente a la pareja. Eduardo, el hijo de Victoria, tiene discapacitad , y ella, es una persona de avanzada edad. La Asociación Somos Cádiz, presidida por Alejandro Matamoros, es el colectivo causante de que la familia haya dejado de dormir en la calle , pudiendo alojarse en un hostal del centro de la capital.
«Ayer (29 de septiembre) paseando de noche por las calles de Cádiz, me encontré con esta imagen. Indignante, en pleno siglo XXI, rodeados de maletas y desprotegidos a su avanzada edad », publicaba Alejandro en redes sociales.
«A los pocos minutos, la suerte de estos dos seres humanos cambiaría. Las estrellas se alinearon y empezaron a trabajar. Ya están bajo un techo seguros, y se podrán asear. Gracias a una cadena de seres humanos y, en especial, a uno de nuestros ángeles, que gracias a ese maravilloso corazón muchos están bajo un techo hoy por hoy», expresaba Matamoros.
A raíz de conocer esta situación, un empresario de Cádiz, Eugenio Belgrano , se volcó con el caso y pidió a través de sus redes sociales colaboración económica entre los vecinos.
«Eres grande Alejandro Matamoros, desde ayer que me comentaste este asunto, estás sin parar buscando una solución. Si alguien quiere realizar una aportación sería de gran ayuda para pagar durante estos días la pensió n donde se encuentra esta madre y su hijo», anunciaba.
Desde entonces, el colectivo ha aportado varias ayudas con el objetivo de que esta madre de 70 años, y su hijo, dispongan tan pronto como sea posible de una vivienda. Pero, debido a los largos días y duras noches que la pareja ha pasado en la calle, la pérdida de varios materiales personales, como sus documentos de identidad, está impidiendo que puedan alojarse bajo un techo distinto al del hostal.
El pasado 3 de octubre , Alejandro seguía felicitando la ayuda humanitaria de algunos vecinos de Cádiz, como Anabel y Juan Antonio, que han facilitado alimentos a esta familia sin recursos .
«Seguimos el trabajo diario con esta familia , ya se están abriendo más y contando sus vivencias. Muy pronto volverán a llevar sus vidas con normalidad» , señaló Matamoros.
Un día antes, el sábado 2 de octubre, la donación de África permitía a madre e hijo permanecer el fin de semana en el hostal: «Esto solo se ve en los programas de televisión» , explicó esperanzada Victoria, «jamás esperábamos este arropamiento».
Por otro lado, Alejandro hacía un nuevo llamamiento a la colaboración ciudadana respecto al donativo de comida para la familia: «Necesitamos alimentos para esta familia. Cabe recalcar que sienten una gran empatía por los animales , ya que no comen productos cárnicos, se consideran "amigo de los animales"», indicaba.
Ver comentarios