MI RINCÓN FAVORITO

Los veranos de un «trotamundos»

Benito Pérez Barbadillo es Jefe de prensa de Rafa Nadal

Benito Pérez Barbadillo es 'embajador' de la provincia de Cádiz en el mundo

Goretti Domecq

Se define como “el marco del Sherry”: Jerezano de nacimiento, de apellido sanluqueño y residente durante años en el puerto. Viajando desde el año 96. Él es Benito Pérez Barbadillo , y desde hace 15 años, Jefe de comunicación y prensa del tantas veces número 1 del tenis, y un referente mundial para muchos, Rafa Nadal .

Para quienes no lo conozcan, según él mismo: “ Benito es un jerezano orgulloso de serlo y que lleva el nombre de Jerez por todo el mundo”, pero a nivel profesional se le reconoce por haber trabajado en el Circuito de Jerez, en la Asociación de Tenis Profesional y quien llegó a llevar a la vez la comunicación de Novak Djokovic y Rafa Nadal. Actualmente sigue estando entre el círculo de confianza del tenista español.

Quedamos con Benito, quién está de vaciones, aunque a pesar de eso, no deja de recibir llamadas de trabajo, y es que el éxito no es cuestión de suerte sino de tiempo y dedicación. Se disculpa y empezamos.

La oportunidad de trabajar tan estrechamente con uno de los mejores tenistas de la historia hace que nuestro protagonista dé prácticamente la vuelta al mundo cada año. Tiene la ocasión de conocer rincones únicos y vive en Montecarlo, aunque para él, el sitio que más feliz le hace pasar sus vaciones lo encuentra en la Provincia de Cádiz. Suele venir tres veces al año: en Feria de Jerez, en verano y en Navidades. Nos encontramos en lo que para él es su rincón favorito durante sus días de descanso en el verano: la casa de su madre en Vistahermosa . Un lugar que tantos buenos recuerdos le genera. Es especial porqué es su sitio, donde le nacen sus raíces, donde se reúne con sus amigos y hermanos, - a estos últimos, quienes los considera “como sus mejores amigos”-. El otro motivo por el que Benito sigue volviendo al lugar que le vio crecer es qué, no quiere que sus hijos que nacieron fuera del país, pierdan esa raíz y la conexión que tanto le une a él a Jerez y puedan conocer España además de pasar el máximo tiempo posible con sus primos y amigos de aquí.

Benito con su familia en 1991 LA VOZ

Recordamos su infancia en Vistahermosa, que antiguamente era una urbanización cerrada y con muy pocas construcciones, donde no había tanta gente ni tantos peligros como ahora. Cogían las bicis y se movían entre las distintas casas de amigos y primos con mucha libertad, cosa que les hacía disfrutar mucho. La casa en la que nos encontramos la vive desde que tenía 10 u 11 años, donde destaca recuerdos maravillosos de estar jugando al béisbol y al fútbol sin parar con su familia y amigos, aunque una de las cosas que más le gustaba era regatear a los árboles. Pero los mejores recuerdos vienen de la adolescencia, donde empezaban a salir e ir a fiestas en la Casa Grande, otras casas o el centro del puerto.

Benito dice haber conocido sitios increíbles, pero de Vistahermosa destaca que le gusta todo, la calidad de vida que hay, el tener aquí a sus amigos de siempre, a su familia, tener la posibilidad de que hay en un mismo sitio un club con vistas a la playa, con un campo de golf, con hípica, con croquet o pistas deportivas. Un centro comercial con restaurantes y bares. Por ello dice: “No serán los mejores de cada uno, pero en conjunto es el mejor sitio de todos para venir a veranear con mis hijos. Además, aquí puedo hacer reunirme con mi gente de siempre que me encanta recibirlos en casa”.

Se le podría considerar un embajador de la provincia y del vino de Jerez en el mundo , y es que como nos ha contado, allá donde va siempre regala vinos de Jerez y si lo ve en la carta de un restaurante pide vinos de la tierra que le vio nacer. Además, como buen enamorado de su tierra siempre intenta que sus amigos de fuera vengan a conocer esta parte del sur de España, la cual les encanta a todo el que viene.

¿Cuál sería la ilusión de Benito Pérez-Barbadillo en el futuro? Volver a vivir al mismo sitio donde creció y dedicarse a la promoción del vino del marco de Jerez en el mundo del que dice “apasionarle y que considera que es un producto inigualable”.

Como diría John Howard Payne: “Aunque por mitad de placer y palacios podamos vagar. Aunque sea muy humilde, no hay lugar como nuestro hogar.”

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación