TURISMO

El verano de Cádiz termina en noviembre

Los datos del aeropuerto de Jerez reflejan el alargamiento de la temporada alta turística, con un aumento del viajero internacional del 28% en octubre

Turistas paseando por Cádiz F. JIMÉNEZ

MERCEDES MORALES

El Aeropuerto de Jerez cerró octubre con 107.380 pasajeros, lo que supone un incremento del 12,6% respecto al mismo periodo de 2015 en cifras totales, según las cifras ofrecidas este lunes por Aena.

La mayor parte de los movimientos, concretamente 67.627, fueron con el extranjero. Especialmente significativa resultó esta evolución de la actividad internacional, con un aumento de casi el 28% (un 27,9% exactamente) entre los usuarios que viajaron desde o hacia algún destino extranjero, explican desde la fuente ofical .

Alemania fue el mercado con mayor demanda, al registrarse 55.372 pasajeros en vuelos con ese país, un 31,8% más que en octubre de 2015. También fue llamativo el crecimiento de Bélgica, ya que en este caso se duplicaron .

Estas cifras coinciden plenamente con el ejercicio turístico que están viviendo los grandes hoteles de sol y playa de la provincia, donde han disfrutado hasta finales del pasado mes un alargamiento de la temporada alta en Cádiz sin precedentes. Especialmente, los complejos turísticos de Sancti Petri en Chiclana y Conil y los grandes hoteles de Jerez de la Fontera y Rota han disfrutado de una ocupación media superior al 90% .

En el caso de los alojamientos de Hipotels , la cadena ya ha cerrado la mayor parte de sus negocios en Cádiz desde el 6 de noviembre , como es habitual en temporada baja, y solo deja abiertos el Barrosa Park, Sherry Park, los únicos que mantiene abiertos durante todo el año, además del Gran Conil que finalizará su temporada el próximo 21 de noviembre .

El balance de octubre ha sido muy positivo y desde la dirección comercial aseguran que han notado este aumento de viajeros en sus alojamientos, de hecho la tempora del Gran Conil se alarga cada año, abriendo antes debido a la gran afluencia promovida por el Circuito del Sol, que se celebra en marzo, y cerrando cuando termina la operación de TUI Fly.

Para el presidente de la patronal de la provincia de Cádiz Horeca, Antonio de María , estos datos corroboran lo que ya se venía diciendo: «cuando hay medios, la gente viene a esta provincia . De hecho, es destacable que se haya duplicado la afluencia de belgas a Cádiz, y esperamos que el próximo año vengan aún más».

A pesar de todo, la provincia quedó huérfana de enlaces con Centroeuropa desde que Air Berlin suprimió el nudo de comunicaciones que había establecido en Mallorca, por motivos propios de la aerolínea y ajenos a este destino turístico.

Desde entonces, Cádiz ha recibido la buena noticia de que la compañía Condor mantendrá dos conexiones a la semana con las ciudades alemanas de Frankfurt y Düsseldorf, además de que Iberia y Vueling mantienen su operación con el aeropuerto de Jerez, además de conseguir que a principios de mayo de este año la compañía Brussels Airlines inaugurase una nueva ruta con la capital belga, que está detrás del gran incremento de viajeros procedentes de este país registrado en los pasados meses.

Hasta estos primeros días de noviembre se ha mantenido la touroperación con vuelos directos, a partir de ahora comienza la caída de vuelos y el cierre de hoteles antes señalado.

De María incide en que si se facilitan las llegadas a este destino , el destino turístico de la provincia de Cádiz interesa mucho, «tanto como que en los últimos años se están alargando las temporadas en las que se mantienen abiertos los hoteles. Cuando hay negocio, el empresario no cierra. Esto es evidente», apunta el presidente de la patronal gaditana. A partir de ahora, toca contar la caída del empleo «hasta más de la mitad en el caso de los fijos discontinuos. Una tendencia que confiamos en que se vaya cambiando poco a poco en los últimos años».

Datos acumulados

De vuelta al aeródromo jerezano, el buen comportamiento del tráfico a lo largo de octubre permitió que el dato acumulado en los diez primeros meses de 2016 resultase muy positivo. Muestra de ello es que la cifra de usuarios que transitaron por el Aeropuerto provincial entre enero y octubre fue de 828.097, lo que representa una subida del 10% en comparación con las mismas fechas de 2015.

De los 815.628 pasajeros comerciales registrados, 356.870 viajaron desde o hacia territorio nacional (un 1,4% más) y 458.758 lo hicieron con el extranjero (un 19,5% más).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios