COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
La venta de viviendas vive una espectacular recuperación, con niveles de 2009
Las operaciones de compraventa crecen un 17,6% en la provincia hasta alcanzar las 10.055
El sector del ladrillo se sacude los duros años de la crisis y vuelve a remontar. La compraventa de viviendas en la provincia de Cádiz ha vivido una espectacular subida y repite balances próximos a los de 2009. A lo largo del año pasado se realizaron un total de 10.055 operaciones , según ha dado a conocer este jueves el Ministerio de Fomento. Eso supone un 17,6% más que en 2014 cuando se inició esa recuperación que ahora parece afianzada.
Los bajos intereses y la fluidez del crédito explican esta remontada que supone verdadero alivio para el sector. Con precios competitivos y la disponibilidad de las entidades para ofrecer hipotecas es posible recuperar el mercado que nunca perdió el interés por volver a comprar.
¿Cuál es el tipo de vivienda que se vende?
Los inmuebles con mayor demanda son los de renta libre de segunda mano. De hecho, casi ocho de cada diez residencias que se vendieron en 2015 fueron de este tipo -hasta un total de 7.812-, como recoge la estadística del Ministerio de Fomento.
La vivienda protegida continúa en caída libre con apenas 672 transacciones cerradas el año pasado. Dada la dificultad de las administraciones públicas para construir nuevas promociones y el fin de las ayudas para ello, el año pasado únicamente se vendieron 113 a estrenar, mientras que cambiaron de manos otras 559 ya usadas.
¿Unifamiliar o piso?
Unifamiliar o piso es la duda que se le plantea a la mayoría de futuros propietarios. Dado que la oferta es mayor y el precio más asequible, lo habitual es que se terminen decantando por lo segundo. Tanto es así que tres cuartas partes de las viviendas que se venden son de este tipo. Apenas un 25% elige la casa o el chalet (un total de 2.367) y lo hacen en municipios más pequeños que disponen de suelo y permiten adquirirlos a precios razonables.
¿Compran viviendas los extranjeros?
La oferta residencial en la costa gaditana interesa cada vez más a los extranjeros, tanto residentes como los que visitan la provincia para pasar sus vacaciones. Continúan siendo minoritarios, pero logran darle un empujón a la compraventa. A lo largo del año pasado se hicieron con una propiedad alrededor de 900 inversiones de fuera, según los datos de Fomento. De ellos, 828 son residentes , mientas que en torno a 50 la usan como vivienda vacacional.
Apenas representan el 10% del total de los inmuebles a los que se les ha dado salida en el mercado de renta libre. El balance de las transacciones realizadas el año pasado por compradores extranjeros fueron sensiblemente superiores a las de 2014, en concreto, un 19% más.
¿Quiénes son los que más invierten en Cádiz?
La vivienda vacacional ubicada cerca de la costa es el principal reclamo del mercado inmobiliario gaditano. Muchos son los visitantes que sueñan con su litoral y que deciden invertir en Cádiz. Los que mayor número de propiedades tienen son los sevillanos , principalmente en la Costa Noroeste . Es habitual oír que Chipiona y Sanlúcar son las playas de la capital hispalense. A lo largo del año pasado adquirieron viviendas un total de 906 inversores de la provincia vecina.
Le siguen los madrileños , que se hicieron con un total de 702 residencias en la costa gaditana. Suelen ser habituales de la Janda y se reparten entre Conil y El Palmar, aunque también invierten en El Puerto y las grandes urbanizaciones de Chiclana.
Y en este último año ha crecido la demanda entre los catalanes , concretamente procedentes de la provincia de Barcelona, que compraron 634 viviendas, según la estadística del Ministerio de Fomento. En este caso, la mayoría fueron en el entorno de Conil y Vejer y en Tarifa y San Roque .
Ya en menor medida adquirieron pisos los malagueños, principalmente en el Campo de Gibraltar, así como veraneantes de Badajoz, que eligen las playas de la Bahía y de la Costa Noroeste para comprar el piso de la playa.
¿Dónde ha crecido más la venta?
Los grandes municipios que vieron caer estrepitosamente la demanda son los que más se han recuperado. Es el caso de Jerez y Algeciras , donde las transacciones aumentaron un 13,4% y un 19,4% en 2015, respectivamente. También ha crecido en la capital gaditana , a pesar de los elevados precios y la falta de oferta que aún mantiene su mercado inmobiliario. El año pasado se vendieron un total de 858 en renta libre, un 11,4% más que durante el ejercicio anterior.
¿Cuál es el valor de las ventas?
La inversión en vivienda que se realizó en 2015 también ha crecido. Tras varios años de hipotecas contenidas y precios en caída libre, el montante de todas las operaciones aumenta y supera los 860 millones de euros . La cifra se queda lejos de la registrada hace siete años cuando el valor del mercado continuaba hinchado por la burbuja. Sin embargo, el número de transacciones es muy parecido.