Desarrollo Industrial
La venta de suelo y la llegada de nuevos clientes salvan las cuentas de Zona Franca
El delegado del recinto fiscal, Fran González, hace balance de su primer año de gestión al frente del Consorcio
Se ha logrado reducir la deuda un 11% y reordenar la situación financiera de la institución
La dirección del Consorcio de Zona Franca ha presentado este viernes su informe de gestión anual, que aporta un resultado positivo de 11 millones de euros y una reducción de la deuda a largo plazo del 11%, situándola en 154 millones. El delegado del recinto fiscal, Fran González , que cumple un año al frente de la institución, ha presidido el Comité Ejecutivo, donde se han aprobado las cuentas de 2022. En su opinión, se ha realizado un informe económico muy amplio de la gestión de 2020-2021 con absoluta transparencia.
El eje de esta gestión ha sido transversal, lo que ha permitido colocar a la Zona Franca como motor económico de la provincia sin, ya que su amplitud de miras han ido más allá de la Bahía. González ha recordado que tanto su antecesora, Victoria Rodríguez, como él heredaron una Zona Franca de la gestión del PP en una situación de difícil viabilidad por la deuda y encorsetada por el inmovilismo. Ahora, según el delegado, se ha logrado el equilibrio. Para Fran González se ha logrado en este último año la esencia del Consorcio como elemento generador de empleo y de espacios productivos, pero también como eje vertebrador del comercio exterior.
Así, en estos doce meses de gestión, el nuevo equipo de la Zona Franca ha diseñado una estrategia para la reordenación económica y el saneamiento de las cuentas . Para ello, se han articulado nuevos manuales de procedimiento que han llevado a la colaboración institucional.
Fran González ha explicado que «del documento se desprende claramente que se están recogiendo ya los resultados tanto desde el punto de vista económico financiero como desde el punto de vista comercial y de recuperación de espacios productivos, incluso por encima de las previsiones establecidas en el Plan de Viabilidad 2020-2025», previéndose para los próximos ejercicios una continuidad de esta evolución positiva gracias a la aplicación de las medidas contempladas en el mencionado Plan implantado durante este año.
Según expuso el delegado de Zona Franca «en todas las áreas de la Zona Franca se ha trabajado para optimizar los recursos existentes y se ha dado un fuerte impulso a las acciones de comercialización tanto desde el punto de vista administrativo, con la agilización de las Ofertas Públicas por parte de la Secretaría General del Consorcio, como desde el Área de Promoción Empresarial».
Nuevos clientes
Todo ello ha permitido que se hayan realizado 22 operaciones de compraventa por valor de 8,8 millones de euros que añadido al ingreso reciente de 2,5 millones por parte del Ayuntamiento de Los Barrios por la liquidación de un antiguo convenio supone un total de ingresos de más de 11 millones de euros para las arcas del Consorcio. Con esto no solo se cumple lo autoimpuesto en el Plan de Viabilidad para el ejercicio 2021 sino que también se cumple el 50% de 2022.
Esta potente inyección económica se suma a los nuevos contratos de arrendamiento que se han realizado en este año, un total de 52 nuevos contratos, lo que supone una renta anual de 834.492 euros; a los que habría que sumar otros ocho contratos en trámite por 113.136 euros al año de renta. Esto representa un incremento en las rentas por alquileres de 51.000 euros/mes.
Durante la presentación del balance se ha puesto de manifiesto el fuerte impulso comercial del Consorcio, con una reestructuración del Área y el nombramiento en septiembre pasado de una directora de Promoción Empresarial y Comercio Exterior, lo que ha permitido obtener resultados con la recuperación de espacios productivos, nuevos contratos de arrendamiento y venta de distintos equipamientos .
Fran González puso como ejemplos de ello la recuperación de un espacio importante del recinto fiscal de Cádiz como es la nave 24, planta que perteneció a Procosur, que se ha arrendado a la empresa Mare Productos del Mar , la ampliación de la Clínica López Cano en el estadio Carranza o la muy reciente instalación de una policlínica de especialidades médicas que ocupará todo el edificio Caballerizas de Jerez .
En cuanto a venta de inmuebles, es de especial relevancia la venta del Polígono Tiro Janer de San Fernando por un importe de 7,5 millones de euros y otras operaciones menores como parcelas o naves por un valor total de 557.000 euros.
El equipo gestor ha destacado la colaboración con el Ministerio de Hacienda y la reducción de los litigios y reclamaciones. Así, el departamento técnico ha llevado a cabo varias actuaciones de calado en materia de mantenimiento , como ha sido la adecuación del complejo Altadis para la captación de inversiones, además de ordenación del espacio donde se ubica el denominado Proyecto Zona Base.
Saneamiento
El informe refleja unas cuentas más saneadas, a lo que se suma la reestructuración de la deuda Reindus y la deuda financiera , que ha permitido reducir la deuda total del Consorcio en un 11%. Concretamente, el Consorcio logró en el mes de abril la reestructuración de toda su deuda por proyectos financiados por Reindus reduciéndola en casi 12 millones de euros en una segunda fase del plan de reestructuración. La refinanciación de esta parte de la deuda solventó el déficit de tesorería previsto para el mes de diciembre de 2021. La Zona Franca ya había conseguido en el mes de febrero un importante ahorro de 1,4 millones de euros tras lograr la reestructuración de una primera fase de la deuda Reindus, que solucionó el déficit de tesorería previsto para este mes de junio. Otro paso importante ha sido la reducción de la deuda bancaria, que en este primer semestre del año se ha reducido en un 10%.
Se ha vendido espacio productivo por un valor de 8,8 millones de euros y se ha generado un ingreso de 11 millones. Las empresas que han dejado de operar en la Zona Franca suponen un descenso de 300.000 euros en la cuenta de resultados, pero el saldo resulta positivo en 600.000 euros gracias a las nuevas incorporaciones.
A juicio del delegado, se vuelve a la senda de los números positivos y se ha logrado consolidar la Zona Franca como una institución segura y viable. Es un recinto para nuevas oportunidades.
En números reales, la deuda total de la Zona Franca ascendía hace un año a 174 millones de euros, (72 millones de los planes Reindus, 70 millones de Hacienda y el resto, de bancos). Ahora se ha reducido en un 11% y la cuantía es de 154 millones. Torrot no figura como moroso del recinto fiscal, ya que puso una fianza, que no se le ha devuelto al no cumplir con su inversión.
El delegado ha informado también que para septiembre o octubre se empezarán a reordenar espacios en el recinto exterior con el derribo de nuevas naves y la semana que viene se anunciará una nueva inversión en el recinto interior del sector agroalimentario .
González ha explicado que Altadis juega un papel clave como nuevo espacio de desarrollo, pero ha sido necesaria una inversión adicional del Consorcio para su reurbanización.
Noticias relacionadas