CONSUMO DE TABACO

La venta de cigarrillos en Cádiz cae más de un 60% desde la entrada el vigor de la Ley Antitabaco

Durante el año 2019 se vendieron en Cádiz 39,4 millones de cajetillas de tabaco por los 103 millones contabilizados en 2005

La venta de tabaco ha vivido un repunte en los últimos años Miguel Gómez

D. Ávila

La entrada en vigor de la conocida como Ley Antitabaco supuso un antes y un después en nuestro país tanto para fumadores como para no fumadores. La prohibición de fumar en lugares públicos, hasta la fecha permitido, provocó la crítica de un sector de la población, y el aplauso de otro.

Quince años después de la aplicación de esta norma, la situación se ha normalizado. Nada de encenderse un cigarrillo en espacios públicos ni en los lugares de trabajo. En los últimos años, algunos clubes de fútbol incluso han prohibido fumar en sus estadios a pesar de tratarse de espacios al aire libre.

El descenso del consumo de tabaco en Cádiz en estos tres lustros es una evidencia. Así lo constatan los datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos del Ministerio de Hacienda. Y es que la venta de cigarrillos entre la población gaditana se ha reducido en un 61% desde la entrada en vigor de esta Ley Antitabaco, por lo que se evidencia además un cambio en los hábitos de la población gaditana.

Durante el 2019 se vendieron en la provincia de Cádiz un total de 39,4 millones de cajetillas de tabaco . Esta cifra contrasta con los más de 103 millones de cajetillas que se vendieron en el año 2005. La cifra de tabaco vendido el pasado año representa apenas un 38,2% de la cantidad que se vendía antes de esta ley.

Los meses donde más tabaco se vendió coincide precisamente con el verano. El aumento de la población de los municipios gaditanos en este periodo debido a la llegada de miles de turistas dispuestos a disfrutar de sus vacaciones en la costa es la principal causa de este incremento del consumo de cigarrillos.

Durante el mes de agosto se vendieron 4.375.446 cajetillas de tabaco en Cádiz, prácticamente la misma cantidad que en el mes de julio con 4.345.095 cajetillas. Por su parte, los meses donde menos tabaco se vendió en la provincia fueron febrero con 2.353.380 cajetillas, noviembre con 2.804.771 y enero con 2.870.000.

Pese a este notable descenso de la venta de cigarrillos, el mercado de este producto sigue teniendo un peso económico importante . Y es que este descenso de más del 60% del consumo no es proporcional a la caída que ha supuesto para el sector, ya que en estos últimos quince años el precio de la cajetilla de tabaco prácticamente se ha triplicado.

La venta de tabaco generó en el año 2005 una facturación de 220.902.863 euros en la provincia de Cádiz. Por su parte, la venta de cigarrillos en 2019 generó un total de 179.015.240 euros . Es decir, pese a desplomarse la venta de este producto más de un 60% en este periodo, la repercusión económica apenas ha caído en 41 millones de euros si se compara la facturación de 2005 con la de 2019.

Incremento en los últimos años

La aplicación de este norma supuso un descenso paulatino de la venta de tabaco durante los primeros años desde su implantación. El cambio de hábitos en la población debido a la restricciones de la ley y el aumento de su precio fueron las principales causas de esta notable caída.

Pese a estos datos positivos a nivel global, lo cierto es que esta tendencia se ha revertido en los últimos años . En 2015, por ejemplo, se vendieron en la provincia de Cádiz un total de 36,6 millones de cajetillas de 20 unidades. Esta cifra contrasta con las 39,4 que se vendieron el pasado año en el territorio gaditano. Por lo tanto, teniendo en cuenta el último lustro, se ha incrementado la venta de este producto en un 8,2%.

Este aumento ha sido dispar a lo largo de estos años. En el 2016 se vivió un repunte con 38,6 millones de cajetillas vendidas; en el 2017 la cifra cayó hasta los 37,2 millones paquetes. En el año 2018 se registró una cifra similar con 37,3 millones de cajetillas. Fue el pasado año cuando la venta aumentó notablemente hasta los 39,4 millones de paquetes vendidos en Cádiz.

En estos datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos llama la atención las cifras que se registraron en 2011. Este año se vendieron en la provincia 57,3 millones de cajetillas, prácticamente 18 millones más que las contabilizadas el pasado 2019. En 2012 esta cifra también fue notable con 46,6 millones de paquetes. Estos datos contrastan con los 34,6 millones de cajetillas vendidas en 2014 , el año que menos tabaco se despachó en la provincia de Cádiz de los últimos quince años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación