Música
Vejer suena a Jazz un verano más
La VI Festival Internacional se celebrará los días 7, 8 y 9 de julio en el Parque de Los Remedios y el Teatro San Francisco
La VI edición del Festival Internacional Jazz Vejer está a punto de dar su pistoletazo de salida. Tras dos años de limitaciones, las calles de este municipio gaditano vuelve a sonar al más estilo jazzero.
Se celebrará los días 7, 8 y 9 de julio entre el parque de Los Remedios y el Teatro San Francisco. El formato presentado será el habitual, el que se venía viviendo desde su primera edición, en 2016, pero que la pandemia obligó a recortar la experiencia. «Apostamos por un cartel muy abierto, por la innovación, por una experiencia íntima donde el espectador pueda volver a disfrutar de la música» , señala Nacho de Corral, codirector del festival.
Antónimo, con su música de raíz andaluza, será el que abrirá el programa del festival, el 7 de julio, en el Teatro San Francisco. El día 8 de julio, le tocará pasar por el escenario a Yumi Ito, el cual incluirá jazz, art-pop, electrónica, improvisación libre y música neoclásica. Además, ese mismo día, estará Patáx que presentará su último trabajo, 'Patáx plays The Beatles'. Actuará también 'Old School Funky Family'.
Asimismo, el público podrá disfrutar de Wolfgang Muthspiel Trio, acompañado de Larry Grenadier y Jorge Rossy el sábado 9 de julio. El mismo día, se contará con la presencia de Quincy Jones y el pianista cubano Alfredo Rodríguez . Sofia Rei se encargará de cerrar el festival con un espectáculo musical con base en el folclore de Argentina, su tierra natal. Sin olvidar que Dj Mrs. Purpl e dará comienzo y cerrará, el viernes y el sábado, la programación del Parque de los Remedios.
«Nuestro festival está pensado para un público que busca la tranquilidad, la intimidad musical y crear un ambiente en el que se disfrute de la música desde una experiencia única», explica Nacho.
Vejer es un municipio que no hace falta mucho más porque es un municipio gaditano que se vende por sí solo, teniendo en cuenta el encanto que alberga en cada uno de sus rincones. No obstante, este tipo de festivales, como indica el coodirector del festival del Jazz, «se diferencia de otras iniciativas», y no solo por su calidad musical también por «la experiencia única que se ofrece al público» . «Está claro que este tipo de eventos no está pensando para los más jóvenes. Está cetrado para aquellos que quieran disfrutar sobre todo de la tranquilidad y de la esencia de la música», relata de Corral.
Como novedad en esta presente edición, el acceso a los conciertos del Parque de los Remedios será gratuito y además, podrán asistir menores de 15 años acompañados de sus adutos.
En cuanto a la ocupación de hoteles, Vejer actualmente cuenta con el 100% de ocupación, pues nos encontramos ante la temporada estival. No obstante, Nacho confiesa que hay turistas que ya son fijos en este festival y que reservan incluso con un año de antelación, cuando se sabe la fecha de su celebración.
«En este festival lo que se pretende es mezclar la gastronomía, la cultura, la belleza del pueblo y por supuesto, la música. Siempre apostando por la cultura», finaliza Nacho.
Ver comentarios