UN AÑO DE LOS NUEVOS AYUNTAMIENTOS
De Vejer al cielo, pero de Madrid
El alcalde que cambió su reino de la Janda por un escaño en el Congreso
La salida de José Ortiz como regidor del municipio después de tres elecciones con mayoría absoluta ha marcado el futuro político de la localidad jandeña
Hay municipios identificados directamente con la figura de un alcalde. La impronta de una persona puede marcar la trayectoria de un pueblo . La localidad de Vejer, por ejemplo, no se entiende sin José Ortiz , que ha sido su regidor desde 2011 a 2019 por el PP.
Sin embargo, el 27 de noviembre de 2019 sacrificó la Alcaldía por su nuevo cargo como diputado por Cádiz en el Congreso . Ortiz rompió en 2011 con la hegemonía socialista en el pueblo y logró su primera mayoría absoluta en aquellas municipales con diez ediles. Fue entonces cuando Vejer reorientó su futuro como enclave turístico, cultural y gastronómico .
Este municipio de color blanco y escarpado empezó a sonar en foros internacionales como la joya gaditana. Su alcalde, José Ortiz, se presentó a la reelección en las municipales de 2015 y volvió a revalidar la mayoría absoluta, lo que permitió seguir con esa hoja de ruta marcada para convertir al municipio en destino turístico de excelencia. El equipo de Gobierno trató entonces de establecer diferencias con eventos en el calendario completamente innovadores y atractivos. La Noche de las Velas, el Festival de Jazz, el Día del Lomo en Manteca son algunos de los acontecimientos que han situado a Vejer en la cresta de la ola y que hoy sigue como referente de la provincia de Cádiz . Precisamente, el pasado año, esta localidad gaditana se colocó entre los municipios españoles más fotografiados en las redes sociales.
Su alcalde, José Ortíz, volvió a probar suerte en las elecciones municipales de mayo de 2019 y consiguió su tercera mayoría absoluta. De hecho, en esta ocasión, el bipartidismo se impuso en el municipio. El PP repitió la mayoría con diez ediles, mientras que el PSOE le arrebató uno a IU. Hoy los socialistas se mantienen en la oposición con siete concejales.
Vejer es el bastión del PP en la Janda, sin embargo, su alcalde marcó también en 2019 su propio rumbo político y el partido lo situó como cabeza de lista por Cádiz en las autonómicas andaluzas de diciembre de 2018, donde Juanma Moreno se hizo con la presidencia de la Junta tras pactar un Gobierno de coalición con Ciudadanos. Pero Ortiz no recogió su acta como parlamentario andaluz . Renunció a ella para seguir como alcalde de Vejer. Pero la llamada de la política lo volvió a tentar en las generales de noviembre de 2019. José Ortiz, una de las referencias de la corriente ‘casadista’ en la provincia, se presentó como número dos de la candidatura del PP por Cádiz al Congreso. El 27 de noviembre de 2019 , siete meses después de haber sido nombrado alcalde de Vejer por tercera vez, renunciaba al cargo para dedicarse por completo a su nueva tarea como diputado nacional. Su lugar lo ocupa hoy Manuel Flor , que ha seguido la estela marcada por la gestión de Ortiz.