Covid

Los veinteañeros tienen la tasa de incidencia más alta de la provincia

El mayor número de contagios se produce entre los adolescentes y los jóvenes

Dos jóvenes paseando por Cádiz. Antonio Vázquez

V. Sánchez

Si tenemos en cuenta que la tasa de incidencia acumulada es el número de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y que la incidencia acumulada se calcula dividiendo el número de casos aparecidos en un periodo entre el número de personas que están libres de la enfermedad al inicio del periodo, podemos concluir que el mayor número de contagios en la provincia en las últimas semanas se está dando entre los jóvenes de 20 a 29 años .

Según los datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, esta franja de edad tiene una incidencia acumulada de 632,55 casos y es algo mayor entre los hombres (640,7) que entre las mujeres (624,4). A los veinteañeros los siguen en contagios los adolescentes de entre 12 y 19 años, con una tasa de incidencia de 435,4 casos. Aquí es bastante mayor el número de contagios entre las chicas (tasa de incidencia de 480,3) que entre elos chicos (390,6). Les siguen, de lejos, los gaditanos y gaditanas entre 30 y 39 años, con 247 casos.

Así pues, podemos concluir que la mayoría de los contagios en la provincia de Cádiz se están produciendo en la horquilla de edad de 12 a 39 año s.

Los otros grupos de edad serían: menores de doce años, con una tasa de incidencia de 77,1; personas de entre 50 y 59 años, con una tasa de incidencia de 59,5 casos; de 60 a 69 años, 71,6 casos. Mientras que la tasa de incidencia apenas llega a los 25,5 casos en los ancianos entre 70 y 79 años y en 32,6 entre los de 80 o más .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación