CONFLICTO VECINAL
Los vecinos de Casines se movilizan desesperados ante la falta de limpieza
La basura y las ratas campan a sus anchas entre los matorrales secos en los que se produjo el incendio que amenazó sus viviendas
Lo venían avisando. Los vecinos de la barriada de Casines en Puerto Real veían desde hace tiempo el peligro que cerca sus casas, 1.400 viviendas rodeadas de vegetación y suciedad , acumulada durante más de dos años. El tiempo que en esta urbanización no se ha realizado ningún trabajo de limpieza.
Por eso, a principios de mes de agosto, con la velada del barrio cercana, solicitaron sin éxito al Ayuntamiento que lo saneara. El domingo 20 de agosto, mientras celebraban la velada, algo antes de las 14 horas, entre campeonatos de futbito, la gymkana y el castillo hinchable, se dio la voz de alarma, lo que advirtieron se estaba cumpliendo: la maleza había comenzado a arder .
El fuego, que fue sofocado por bomberos, Policía Nacional y Policía Local, con ayuda de los propios vecinos y para cuyas tareas de refresco se contó con la colaboración de miembros del Infoca, se dio por extinguido tres horas y media después, afectando a unos 20.000 metros cuadrados de matorral y obligando a desalojar una treintena de viviendas debido a la cercanía de las llamas.
La maleza invade aceras y carreteras en Casines.- L. V. Sin presupuesto
Asimismo, Villalpando acusa al resto de grupos políticos de Puerto Real de «ponerse de perfil ahora mientras que en su día no solucionaron la problemática de estos PGOU». Y asegura que «si en el Ayuntamiento hubiese dinero ya se habría procedido a la limpieza de esta zona», puesto que una de las problemáticas en la gestión de la contratación de la empresa que proceda a llevar a cabo este trabajo para entregarle la gestión del mantenimiento a la EUC en perfecto estado es «la falta de presupuesto» de un Consistorio cuya deuda asciende a «los 100 millones de euros».
Respecto a la causa del incendio de Casines, el teniente de alcade de Urbanismo tiene sus dudas. «No es natural porque se originó en cuatro puntos diferentes y no había ni tormenta ni cristales que pudieran causar efecto lupa», subraya, «así que o se originó por una negligencia, al arrojar una colilla o alguien tiró algo ardiendo a los matorrales». Y advierte que la zona que más le preocupa es el entorno de la vía del tren, porque «es lo que tiene más pasto y es un mayor peligro para los vecinos».
«Desde que llegamos estamos haciendo todo lo posible para que se solucione este tema», afirma Villalpando, algo que contrasta con las declaraciones del portavoz de la Plataforma Vecinal Barrio de Casines, que asegura haber hablado con el alcalde sobre el problema sin que éste haya «hecho nada» al respecto. «Mientras, nosotros hemos seguido pagando nuestro Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), uno de los más altos de Puerto Real», declara.
Y hasta que la burocracia dé sus frutos, los vecinos de este barrio de Puerto Real seguirán viviendo en una selva de matorrales secos, basura y ratas.