Sanidad

Varias agresiones a sanitarios gaditanos en las últimas horas

Un paciente detenido en La Línea y otro denunciado en El Puerto tras episodios desafortunados con los profesionales

El Hospital Santa María de El Puerto, en una imagen de archivo. Antonio Vázquez

F. M. G.

Es un episodio recurrente en los centros de salud y hospitales andaluces, pero que en momentos de saturación se intensifican. La crispación lleva a algunos pacientes a cometer agresiones contra los sanitarios , que llevan años denunciando estas situaciones.

En las últimas horas han trascendido dos nuevas agresiones de usuarios a profesionales de centros de salud y hospitales gaditanos. En primer lugar, un trabajador encargado de controlar el acceso al hospital Santa María de El Puerto sufrió una agresión por parte de un paciente que quería acceder para ser atendido antes de tiempo.

«Aunque la inmensa mayoría de nuestros usuarios son respetuosos con los profesionales, con la legislación y con las normas del Centro, en ocasiones la mala educación, la falta de empatía o un escaso respeto a las normas de unos pocos producen situaciones con las que tenemos que convivir de vez en cuando, en este caso un individuo fue un paso más allá y agredió a este compañero quien ha procedido a interponer la correspondiente denuncia. Las normas se ponen para la mayor de seguridad de pacientes, profesionales y familiares y allegados pero ayer uno de ellos decidió entrar por la fuerza pasando por encima de ellas y nuestro compañero», han trasladado desde el hospital de El Puerto en un comunicado.

Segunda denuncia en La Línea

Por su parte, la Junta de Andalucía también ha emitido un comunicado para condenar públicamente las graves amenazadas proferidas en la tarde de ayer por una usuaria contra una profesional del centro salud Levante, en La Línea de la Concepción.

Desde el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este se activó de forma inmediata el protocolo y se ha puesto a disposición de la profesional afectada todos los recursos necesarios. La usuaria fue detenida por agentes de la Policía Nacional .

Tanto desde el Área Sanitaria como desde la Delegación Territorial de Salud y Familias se condenan y lamentan estos hechos y se recuerda que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial viene siendo considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia, y así se han dictado sentencias en estos casos, castigándose con penas de uno a tres años de prisión.

El Servicio Andaluz de Salud tiene un Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones que incluye la figura del profesional ‘guía’ para velar por la prevención y la atención personalizada a sus trabajadores en esta materia. El Plan, en el cuya elaboración han participado los agentes sociales, asociaciones de pacientes, letrados de la Administración Sanitaria y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, fue aprobado por unanimidad en la Mesa Sectorial de Sanidad y su objetivo último es reducir las agresiones y minimizar sus consecuencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación