Covid

La vacunación en Cádiz se muda a la Zona Franca en su recta final

El Palacio de Congresos cierra por una reforma y unas 300 personas estrenan el nuevo punto en el edificio Melkart

Vacunación contra el Covid en el nuevo punto en el edificio Melkart en Zona Franca. Antonio Vázquez

Fran M. Galbarro

El punto de vacunación del Palacio de Congresos de Cádiz se ha mudado esta mañana a la Zona Franca, donde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha montado un nuevo dispositivo en la planta baja del edificio Melkart , un espacio cedido por la Zona Franca.

El Palacio de Congresos afrontará en las próximas semanas una reforma, por lo que la Junta de Andalucía ha trasladado a sus sanitarios, no sin antes agradecer al Ayuntamiento de Cádiz la cesión en estos meses.

En torno a 300 personas se han vacunado a lo largo de mañana con dosis de Pfizer. La mayoría de ellos eran jóvenes mayores de 12 años. La Junta centra en estas semanas su campaña entre los adolescentes para tener inmunizado a todos los estudiantes en la vuelta a las clases.

También han acudido a la cita adultos que habían pasado el Covid recientemente y que habían pospuesto el pinchazo hasta que pasaran seis meses. Y algún que otro rezagado de Janssen o AstraZeneca que en su día rechazó ese fármaco por miedo a los efectos secundarios y que ahora se pone al día.

« Antes todo el mundo tenía mucho más miedo porque al principio muchos tenían dudas de qué iba a pasar. Pero en estos meses se ha demostrado la eficacia de la vacuna en residencias de mayores, adultos e incluso ahora desde hace unas semanas con los jóvenes y casi todo el mundo se ha convencido», explica María Jesus Coto, enfermera del SAS que esta mañana ha estrenado este punto de vacunación.

El ritmo de vacunación se ha disminuido, explican los profesionales, porque cada vez queda menos gente por inmunizar. Lejos quedan las colas que se formaban en el Palacio de Congresos durante los primeros compases de la campaña, donde llegaron a vacunarse 1.000 personas en un día.

También se mantiene activa la vacunación en las instalaciones del CN Elcano, donde también se utilizan las dosis de Moderna. La Junta afronta los últimos compases de la vacunación y pretende tener inmunizados al 90% de los andaluces en un mes.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios