Vacuna Covid Cádiz

La provincia de Cádiz acaba la semana con cerca de 28.000 inmunizados más contra el coronavirus

Esta semana, el número de segundas dosis inyectadas casi ha triplicado al de las primeras

A. G. L.

El ritmo de vacunación contra el coronavirus en la provincia de Cádiz , al igual que en el resto de Andalucía y de España, se mantiene constante. Ya ha dejado de acaparar grandes titulares, pero la campaña de vacunación, centrada ahora en los más jóvenes y que ya incluye la inoculación de la tercera dosis a las personas inmunodeprimidas, no se detiene.

Los domingos, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía no suministra datos sobre la incidencia del virus ni sobre el número de contagios. Llegado el lunes, publica los contagios, muertes, hospitalizados y curados del fin de semana. Sí detalla, no obstante, los vacunados en el día anterior. Si atendemos los datos de este domingo 12 de septiembre , en la provincia de Cádiz se habían puesto, al cerrar la jornada del sábado, 1.871.121 dosis de alguna de las cuatro vacunas aprobadas por la EMA contra el coronavirus.

De estas, 1.003.932 corresponden a primeras dosis y 960.963 a pautas completas . Hay que subrayar en este punto que hay un leve desfase entre número total de inmunizados y segundas dosis, debido a que la provincia de Cádiz ha sido una de las que ha recibido una mayor cantidad de viales de Janssen, que precisan de una solo dosis para ser efectivas.

Cerca de 28.000 inmunizados en una semana

El parte de vacunación de este domingo 12 de septiembre no presenta grandes novedades si se compara con el que ofreció la Junta ayer. Apenas diez nuevas primeras dosis administradas y 331 dosis definitivas .

Pero si se amplía un poco el foco y se comparan con los datos de la semana pasada, se observa un dato significativo que va en consonancia con el hecho de que la campaña de vacunación esté próxima a su fin: el número de dosis para pauta completa casi ha triplicado al de segundas dosis en esta semana. Así, 27.956 han recibido su dosis definitiva esta semana (en la mayor parte de los casos, una segunda de Pfizer o Moderna) mientras que 9.761 (la mayor parte, adolescentes) han recibido su primer pinchazo.

Sin embargo la población menor de 12 años , la que acaba de empezar el colegio aún no está inmunizada por lo que habrá que estar atentos a cómo reaccionan en los próximo días tras las vuelta al cole. La Junta de Andalucía ha anunciado su intención de vacunar a los escolares en los propios centros educativos a partir del próximo mes de octubre.

En cuanto a la poblacion universitaria, el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, dijo este sábado en el arranque del curso en Granada que el 74 por ciento de los jóvenes de 17 a 24 años, la edad de cursar estudios universitarios, tiene ya la pauta completa y que ese porcentaje supera el 82 por ciento entre los universitarios con una dosis puesta.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios