Covid

La vacuna contra el coronavirus salva la vida de 700 gaditanos

La Junta de Andalucía estima que en la provincia se esperaban 1.572 fallecidos en estos primeros nueve meses del año, y finalmente han sido 879

Prácticamente, sin la vacunación, durante 2021, se calcula que se habría dado casi el doble de fallecidos de los que finalmente se han producido

Las vacunas han salvado la vida de un buen número de gaditanos. A. V.

J. M. Aguilera

La vacuna contra el coronavirus ha salvado la vida de 700 gaditanos desde que comenzará a aplicarse justo el 28 de diciembre del pasado año. Es una estimación realizada por la Junta de Andalucía, a la cabeza en la campaña de vacunación contra la covid-19.

La Consejería de Salud y Familias ha empleado un modelo matemático y ha analizado los datos que comprenden desde enero de 2021 al 28 de septiembre 2021. Se produce una estimación con las muertes que se podían prever debido a la velocidad de transmisión del virus y su porcentaje de letalidad. Y en la provincia gaditana ha salvado a casi la mitad (44%) de los vecinos que podrían haber fallecido por esta causa.

Así pues, con este cálculo, durante estos nueve meses habrían muerto 1.572 gaditanos, pero finalmente se han contabilizado 879 defunciones. De esta manera se han salvado 693 personas (de 680 hasta 706 es el marco). Una excelente noticia y la mejor prueba de la importancia de la prevención para frenar esta enfermedad.

Aunque se trate de una estimación, se comprueba fácilmente cómo ha descendido la mortalidad y la tasa de incidencia a niveles bajísimos en cuanto se ha alcanzado la inmunidad de rebaño (ahora mismo hay más de un 80% de andaluces vacunados). En estos días la tasa de incidencia en Cádiz es de 15,4 casos por cada cien mil habitantes , cuando en los peores momentos se superaron los 600. Han muerto doce enfermos en el último mes y hay diez ingresados, dos de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospitales como el de Puerto Real, el Puerto o La Línea ya no tienen enfermos Covid.

5.000 vidas en Andalucía

Y Cádiz no es la provincia andaluza donde más vidas se han salvado ni en términos absolutos ni en proporción. En toda Andalucía se han salvado casi 5.000 personas de fallecer a causa del coronavirus (4.943). Según el cálculo matemático, habrían fenecido 10.307 y han sido 5.364.

Por provincias, en Sevilla se han salvado hasta mil personas (51,3), mientras que en Málaga 950 (47,2). Proporcionalmente, es en Huelva donde se han evitado más muertes, con un 52% (279).

Dicho de otra manera, sin la vacunación, durante 2021, se estima que se habría dado casi el doble de fallecidos de los que finalmente se han producido.

Gráfica con la evolución de los fallecimientos.

Estos datos son estimaciones, pero que están basados en modelos matemáticos internacionalmente aceptados y empleados por países referentes en vacunación y estudios epidemiológicos como Reino Unido. Se están terminando de estudiar otras variables importantes como el impacto en la hospitalización.

Dato del día

En este martes 19 de octubre, la Junta ha registrado 22 nuevos positivos por coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que baja ligeramente la incidencia a 15,4 casos por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas. Además, ha fallecido una persona y hay diez hospitalizados, dos de ellos en la UCI.

Se han administrado 1.934.525 dosis de la vacuna y 1.003.018 tienen la pauta completa, alrededor del 90% de la población mayor de doce años. Ya ha empezado a ponerse la tercera dosis. para mayores de 70 años junto a la vacuna de la gripe.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios