CÁDIZ
Urbanismo obliga el desalojo de la pérgola de Santa Bárbara por riesgo de derrumbe
Un informe técnico avala que la instalación se encuentra en un estado ruinoso tras el incendio y tiene que ser desocupado
Un informe elaborado por el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz obliga a que se tomen «medidas urgentes» para poder garantizar la seguridad en la pérgola de Santa Bárbara tras el incendio que se producía en esta instalación el pasado fin de semana.
Según dicho escrito, al que ha tenido acceso este periódico, los daños causados han deteriorado la estructura en varias de sus partes como los paneles de vidrio y la fijación, sobre todo de su parte superior. Como se expone, estos daños en las partes mencionadas puede suponer un peligro para las personas que ocupan la pérgola como es el caso de los sin hogar que pernoctan en este espacio.
Además, como aseguran, ha sido necesaria la presencia de la Policía Local en la zona cuando la empresa que se está encargando de la sujeción de dicha instalación ha tenido que trabajar en el desmontaje de los elementos que podían desprenderse. También se ha efectuado un vallado perimetral para evitar que se pueda acceder.
Los técnicos han valorado la situación de la instalación y han determinado en su informe elevar a la Concejalía de Urbanismo que tiene que ser desalojado por seguridad y también por salubridad .
Como se recordará, la pérgola de Santa Bárbara salió ardiendo el pasado fin de semana. El fuego ocasionó una gran columna de humo negro que podía verse desde toda la ciudad y desde distintas localidades vecinas. Provocó daños materiales cuantiosos aunque, afortunadamente, no se produjeron daños personales. Solo dos personas tuvieron que ser desalojadas de este espacio, según confirmó la Policía Local.
Todo parece indicar que el incendio pudo producirse por la quema de colchones o mantas, bien como consecuencia de la caída de una colilla o porque saliera ardiendo algunos de los enseres de cocina con los que estas personas se calientan habitualmente la comida o preparan café.
Sin embargo, después del siniestro y aunque la zona fue vallada, los indigentes que suelen frecuentarlo volvieron a ocupar sus bajos y, de momento, no han sido desalojados.
Noticias relacionadas