Cádiz

Unas 4.000 familias gaditanas, pendientes del futuro de Educación Infantil

La Asociación de Escuelas Infantiles denuncia que aún se desconocen los criterios de concertación de las plazas de 0 a 3 años

Andrés G. Latorre

No hay mayor intranquilidad que la que afecta a los niños. Y la Asociación de Escuelas Infantiles Unidas denuncia que esa intranquilidad le quita el sueño, hoy por hoy, a las familias de 4.000 niños gaditanos de hasta tres años que no saben si el año que viene podrán acceder a una plaza concertada de guardería . El problema no tiene solo incidencia en la provincia de Cádiz, ya que en toda Andalucía el número se eleva hasta los 45.000 niños.

Según una denuncia que realiza este colectivo, la «dejadez» y el «hermetismo» de la Junta son los responsables de esta situación . El presidente de la Asociación, Gonzalo de Castro, asevera que los centros no tienen «información alguna» de la financiación de las plazas que se conciertan con la Junta y apremia a la administración a pronunciarse cuando antes por la «intranquilidad y preocupación» que se está transmitiendo a las familias.

Desde la organización subrayan que el periodo de matriculación tiene lugar en marzo y que los solicitantes no están seguros de si podrán optar a las plazas. La Junta, de momento, ha aplazado hasta abril el periodo de matriculación de los pequeños .

Lo cierto es que la provincia de Cádiz no es un caso aislado y la situación de los 4.000 niños correrá en paralelo con la del resto de afectados. Todo depende de la resolución que se tome en la Consejería de Educación , que ha dado como respuesta que se va a continuar fomentando «la escolarización temprana de los niños y las niñas andaluces». En un comunicado, asegura que el programa de ayudas para las escuelas infantiles va a llegar «a más familias que antes» .

La Junta asegura que hasta 600 escuelas nuevas se podrán incorporar

La asociación de Escuelas Infantiles, no obstante, les exige más concreción y denuncia que la Consejería no se ha reunido con ellos «desde marzo de 2016, algo que pone en evidencia la falta de dialogo y compromiso con nuestro sector». En el mismo sentido, temen que la Consejería deje de lado sus reivindicaciones de cara a la aprobación del próximo decreto .

La Consejería de Educación, empero, asegura que con la nueva normativa s e abrirá la puerta a «600 escuelas infantiles» que podrían incorporarse a la red educativa. Abundando en el tema, la Junta subraya que para el próximo curso se recogerán «más bonificaciones para promover la conciliación de la vida personal y laboral» .

Movilizaciones

Los representantes de las escuelas infantiles aseguran que la falta de respuestas de la Junta sobre el futuro inmediato del proceso de matriculación «va a tener respuestas contundentes por parte de estos centros» . De hecho, ya plantean protestas y movilizaciones frente a las distintas delegaciones de Educación de cada provincia (en el caso de Cádiz, en la plaza de Mina).

De Castro recalca que «hace muchos años que dejamos de ser un mero servicio asistencial para convertirnos en una parte de la Educación, que se encarga de una etapa crucial e irrepetible en la vida de un niño».

La Junta, como respuesta, hace un llamamiento a la tranquilidad y asegura que todos los centros que están en la red «van a permanecer en ella» .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios