Las universidades de Cádiz y San Petersburgo, unidas en la II Semana Hispano-Rusa

Se trata de un encuentro online con más de una veintena de actividades

LA VOZ

Las universidades de Cádiz, a través del Vicerrectorado de Internacionalización y el Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central (CUNEAC), y Politécnica de San Petersburgo Pedro el Grande organizan del 16 al 20 noviembre la II Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura.

Se trata de un encuentro online, debido a las circunstancias actuales de pandemia por coronavirus, que se dirige a estudiantes, profesorado y personal de las oficinas internacionales de las universidades, así como a todas las personas interesadas en aprender idiomas y en conocer mejor la cultura y tradiciones de Rusia y España. Es necesario registrarse previamente.

Un programa que cuenta con más de 20 actividades, donde prestigiosos especialistas rusos y españoles en estudios regionales, lingüísticos, culturales y pedagógicos compartirán experiencias únicas para que sus participantes tengan la oportunidad de ampliar sus horizontes y adquirir valiosas ideas para su posterior realización. Habrá conferencias, mesas redondas, talleres de idiomas, encuentros literarios, un concurso en línea e, incluso, un concierto de flamenco.

Los participantes de Rusia y España analizarán en estas jornadas la experiencia de la cooperación científica y técnica de los países, los problemas actuales de la enseñanza del ruso y el español, las literaturas modernas rusa y española, entre otras. Asimismo, se ofrecerá una clase magistral (Masterclass) dedicada a la cocina rusa, clubes de conversación en ruso y español y el concurso en línea «¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo?».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios