CULTURA
La Universidad de Cádiz y las Fuerzas Armadas estrechan lazos
La Universidad de Cádiz y la de Sevilla llevan a cabo sendos convenios de colaboración con Defensa y la Armada
El Ministerio de Defensa «promoverá el desarrollo de la cultura de defensa con la finalidad de que la sociedad española conozca, valore y se identifique con su historia y con el esfuerzo solidario y efectivo mediante el que las Fuerzas Armadas salvaguardan los intereses nacionales» recoge la Ley Orgánica de la Defensa Nacional. Y dentro de la sociedad española, que sus estudiantes universitarios descubran de cerca el mundo militar y su labor es fundamental para la cartera que dirige María Dolores de Cospedal. Así lo muestran dos recientes convenios rubricados entre la Universidad de Cádiz y el Ministerio de Defensa, por un lado, y la Universidad de Sevilla y la Armada, por el otro. Ambos publicados en el Boletín Oficial de Defensa (BOD) el pasado viernes 17 de noviembre.
El primero de estos convenios, firmado por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, general Fernando Alejandre Martínez y el Rector Magnífico de la Universidad de Cádiz (UCA) , don Eduardo González Mazo, tiene la finalidad de desarrollar unas jornadas relacionadas con la seguridad y la defensa llevadas a cabo a través de la colaboración de la UCA con el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) , el 'think tank' (o instituto de investigación), órgano dependiente del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Para ello, el Ministerio de Defensa ha otorgado una subvención a la Universidad gaditana de 3.250€.
Prácticas en unidades militares
En segundo lugar, la Universidad de Sevilla (US) y la Armada han renovado el convenio que firmaron el año pasado los entonces Almirante de la Flota, Francisco Javier Franco Suanzes y Rector Magnífico de la US, don Miguel Ángel Castro Arroyo. A través del mismo, estudiantes de grado y posgrado de esta universidad andaluza realizan prácticas tuteladas en unidades de la Armada de la provincia de Cádiz .
Según confirman fuentes de la Armada, el año pasado el convenio fue todo un éxito , por lo que el objetivo es incrementar la colaboración académica, científica y cultural entre ambas instituciones. De hecho, a través de este convenio, dos estudiantes de Física de la Universidad de Sevilla realizaron sendas prácticas en el Instituto Hidrográfico de la Marina y en el Real Observatorio de la Armada y más de una decena de estudiantes de Periodismo hicieron lo propio durante el ejercicio FLOTEX, desarrollado el pasado mes de junio en aguas del golfo de Cádiz, estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y Mediterráneo occidental y en el que participaron más de 3.300 militares.
Ver comentarios