Cádiz
El rector de la UCA comunica que el curso comenzará con «máxima presencialidad» y que los centros serán ««seguros»
Tras 18 meses de Covid y pandemia, la UCA vuelve a la presencialidad y normaliza su actividad progresivamente
La UCA esta de enhorabuena. Casi 18 meses después de que se anunciara el confinamiento total y la alerta sanitaria en el país, la Universidad de Cádiz comienza a ver la luz y anuncia su vuelta a la presencialidad de sus clases al cien por cien.
Asi lo ha anunciado y se ha alegrado Francisco Piniella , rector de la Universidad de Cádiz, en una de sus redes sociales. «Ya lo podemos decir: volvemos a la presencialidad 100% en la @univcadiz, una alegría que nos hace ver la salida del negro túnel de esta pandemia y recordar el trabajo y el esfuerzo que toda la comunidad universitaria ha puesto en todo este tiempo».
El rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Francisco Piniella, ha comunicado al conjunto de la comunidad universitaria las novedades de la guía de referencia para la elaboración del plan de prevención, protección y vigilancia Covid-19 en las universidades de Andalucía, y ha avanzado que el curso comenzará con "máxima presencialidad" y que los centros serán "seguros".
En una carta enviada a la comunidad universitaria, Francisco Piniella señala que "se debe seguir manteniendo las medidas de seguridad acorde a la capacidad y tipo de mobiliario de cada aula, en aquellos casos en que se puedan mantener esas precauciones".
No obstante, "tenemos que felicitarnos porque cada día nos encontramos más cerca de una normalidad y éste es un paso importante hacia la universidad pública que queremos, habida cuenta del alto porcentaje de estudiantes universitarios vacunados", por lo que, "le vemos la luz a un túnel en el que ha habido mucho sufrimiento, esfuerzo y trabajo, pero en el que la comunidad universitaria ha estado dando lo mejor de ella para que nuestra UCA no se parara", ha manifestado.
Además, el rector de la Universidad de Cádiz ha precisado "la comunicación fluida" mantenida con los decanos y directores de los centros académicos "con el apoyo, como siempre, del Servicio Técnico de Prevención de Riesgos Laborales" para que, adoptando las medidas necesarias, las facultades y escuelas sean "centros seguros, continuando con el arduo trabajo que han ido realizando desde el comienzo de la pandemia".
Por último, Piniella ha trasladado a la comunidad universitaria su agradecimiento y ánimo ante el inminente comienzo del curso, cuya apertura oficial se celebrará el próximo 1 de octubre en el nuevo salón de actos del Campus Bahía de Algeciras.
Ver comentarios