EDUCACIÓN

La Universidad de Cádiz en el octavo puesto en el listado de transparencia

El campus gaditano se posiciona como uno de los más accesibles en cuanto a la información

LA VOZ

El Ránking de Universidades 2019 de la Fundación Compromiso y Transparencia sitúa al campus público gaditano en la octava posición entre las universidades transparentes , con un total de 45 puntos.

La muestra, realizada entre 49 universidades públicas y 26 privadas , recoge que la Universidad de Cádiz cumple los requisitos valorados en los indicadores de Becas y Ayudas y Canales de Comunicación con los Alumnos, Estatutos y Gobierno al 100 %.

Además, los aspectos relativos a Bandas Salariales de Personal obtienen un 96 % de cumplimiento; un 92 % la información económica sobre el Presupuesto y un 90 % la Información General sobre Personal.

Con estas valoraciones, la Universidad de Cádiz se sitúa en la franja de Transparencia , que indica según este estudio «el esfuerzo por difundir y publicar la información relevante de la organización, haciéndola visible y accesible y a todos los grupos de interés de manera íntegra y actualizada».

El grupo de universidades situadas en la franja de Transparencia lo integran las que tienen «al menos 40 de los 54 puntos de transparencia entre los que deben incluirse los indicadores de estados financiero e informe de auditoría».

La Universidad de Castilla-La Mancha encabeza el ránking con 52 puntos y el campus gaditano comparte la octava posición junto a las universidades de Zaragoza, Politécnica de Valencia y Pompeu y Fabra y Girona.

En el siguiente tramo se encuentran las universidades Traslúcidas -al menos 30 puntos- y, por detrás, las Universidades Opacas -menos de 25-.

La Fundación Compromiso y Transparencia (antes Fundación Compromiso Empresarial) se constituyó en el año 2007 por un grupo de profesionales procedentes del mundo de la empresa, la academia y el sector no lucrativo para impulsar el buen gobierno, la transparencia, la rendición de cuentas y el impacto social de las instituciones.

Su principal objetivo es fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones y empresas promoviendo la transparencia, el buen gobierno y el compromiso social.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios