ELECCIONES 26-J

Unidos Podemos pretende arrebatar al PSOE la hegemonía en el mundo rural

La coalición por Andalucía ha recibido el apoyo de las listas de confluencia que se presentaron a las elecciones locales, encabezadas por Kichi

LA VOZ

Unidos Podemos por Andalucía situará uno de los sus principales retos en la campaña del 26J en «arrebatar» al PSOE-A su hegemonía electoral en el mundo rural y en ofrecer otra alternativa a los pequeños y medianos municipios de la comunidad, donde los socialistas tienen uno de sus principales apoyos.

Así lo ha avanzado la secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, que ha escenificado el apoyo de los partidos instrumentales de Podemos que se presentaron a las elecciones municipales y que han quedado aglutinados en la plataforma ‘Municipios por el Cambio’ impulsada, entre otros, por el alcalde de Cádiz, José María González. Se trata de 25 candidaturas en la provincia de Sevilla y unas 80 en la comunidad , unos 300 alcaldes y concejales electos que protagonizarán la campaña de Unidos Podemos en el ámbito rural, a los que se sumará la experiencia municipalista de los cargos de IULV-CA.

«El gran reto es arrebatar la hegemonía al PSOE-A en el mundo rural, pero no por arrebatar la hegemonía, sino por plantear otra alternativa en los lugares en los que la gente lo esta pasando aún peor que en las grandes y medianas ciudades», ha declarado Teresa Rodríguez en rueda de prensa. Según la dirigente gaditana, la crisis ha sido especialmente dura en Andalucía , pero donde mayor dureza se soporta es en el mundo rural, en el que los «recortes» del PP y PSOE hacen «más daño y se eliminado la inversión productiva».

En su opinión, algunos consideran el desempleo en el mundo rural como un «fenómeno atmosférico» , y los que viven en él «no ven una salida» al paro y la emigración, por lo que cree que en los pueblos es más importante y prioritario el cambio y que su partido va a poner «más empeño», ha indicado.

«El PSOE-A teje su hegemonía sobre las redes clientelares y sobre la vinculación entre la institución y el partido. También es verdad que los militantes socialistas han sido capaces arraigarse fuertemente en los territorios y en este último sentido tenemos que aprender de ellos», ha expuesto.

Junto a los cargos electos y orgánicos de «Municipios por el Cambio» y la «positiva» experiencia municipalista de IU, Unidos Podemos situará una de sus prioridades electorales en las 55 comarcas andaluzas con una campaña «muy activa» en el entorno rural.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios