SECTOR NAVAL

La unidad política sobre los astilleros hace aguas

La Mesa en Defensa del Sector Naval se reúne hoy bajo un ambiente de crispación y confrontación a cuenta de los últimos debates en el Congreso

JAVIER RODRÍGUEZ

La unidad de acción política en favor de los astilleros está rota. Las diferencias entre los partidos que integran la Mesa en Defensa del Sector Naval son abismales y es poco probable que sus representantes, especialmente PP, PSOE y Podemos, firmen hoy la paz después de los últimos enfrentamientos en el Congreso a cuenta de dos iniciativas parlamentarias. Este foro social y político, creado el pasado 19 de febrero a instancias de los tres comités de empresa de los astilleros de la Bahía, ha saltado por los aires a solo un mes de su constitución.

La gota que ha colmado el vaso tuvo lugar el pasado miércoles en la Cámara Baja cuando se debatió una proposición no de ley de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), en la que inicialmente se planteaba la solicitud al Gobierno de España de prohibir la venta de armas a Arabia Saudí por no respetar los derechos humanos. La iniciativa de los catalanes tocaba la línea de flotación del megacontrato que está punto de adjudicarse Navantia y que incluye, entre otras cosas, la construcción de cinco corbetas para la Marina Saudí.

Finalmente, la propuesta de ERC salió adelante con los votos de PSOE , Podemos , Amaiur , PNV y DyL , pero con una enmienda que evitó vincular el texto con dicho contrato y calificar a Arabia Saudí como país opresor. En su lugar se optó por solicitar al Gobierno la prohibición de venta de armas a aquellos países que están implicados en el conflicto de Yemen. Los populares votaron en contra y los representantes de Ciudadanos se abstuvieron. En el fondo del asunto, aunque se haya camuflado, subyace de forma indirecta Arabia.

La carga de trabajo de astilleros y el futuro de las plantas se han convertido en arma de peso político que, desde luego, ningún partido quiere perder. Hay demasiados intereses en juego. La Mesa en Defensa del Sector Naval celebra hoy su segunda reunión y lo hace bajo un clima de crispación y confrontación. La diputada del PP por Cádiz Teófila Martínez ha confirmado su asistencia y está dispuesta a desmontar el discurso del PSOE sobre un nuevo plan industrial para Navantia o el doble juego de Podemos en relación al contrato saudí.

El Foro está compuesto por los presidentes de los comités de empresa de Navantia en la Bahía, así como diputados y parlamentarios de Cádiz, amén de alcaldes y responsables políticos. El espíritu de esta Mesa no era otro que defender a los astilleros y a su industria auxiliar bajo una sola voz y un mismo paraguas, sin embargo, en menos de un mes se ha demostrado que la unidad ha naufragado.

El primero en romper el pacto de unidad de esta Mesa fue, precisamente, el PSOE, que elevó a la Comisión de Industria del Congreso una propuesta para negociar un nuevo plan industrial para Navantia. La iniciativa, que defendió el diputado socialista por Cádiz, Salvador de la Encina, fue considerada una afrenta por parte del PP, ya que esta medida no había sido debatida ni consensuada con anterioridad en la Mesa gaditana. Los socialistas burlaron así las directrices del foro colando una propuesta en el Congreso que, más tarde, contó con el voto en contra del PP. Los populares justificaron su rechazo ante la existencia de un nuevo plan industrial que ya se está negociando. Este debate tuvo lugar el pasado 7 de marzo y desde entonces no han cesado los reproches.

En cualquier caso, el debate político ha terminado por salpicar el desarrollo del contrato con Arabia Saudí. Según el propio Gobierno de España, el acuerdo está a falta solo de que las autoridades saudíes lo rubriquen.

Por último, la diputada de Podemos por Cádiz Noelia Vera ha exigido al PP una rectificación, ante la acusación vertida de que Podemos está en contra de la carga de trabajo para astilleros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación