Cultura Cádiz

Una voz única para reclamar la ampliación del Museo de Cádiz

Diferentes sectores de la sociedad gaditana firman un manifiesto para reclamar al Ministerio de Cultura la ejecución del proyecto

Nuria Agrafojo

«Ahora le toca al Museo de Cádiz». Bajo este claro y conciso título se ha unido gran parte de la sociedad civil gaditana para reclamar bajo una única voz, las obras de ampliación del Museo de Cádiz. Una actuación que debería acometer el Ministerio de Cultura y que se encuentra paralizada desde el año 2007, cuando la Escuela de Arte se trasladó a su nueva en el barrio de Astilleros y las instalaciones se quedaron vacías.

Desde entonces, el ambicioso Plan Museológico que forma parte de esta tercera y última fase de ampliación del Museo, se encuentra arrinconado, a la espera de que desde el Gobierno de España se otorguen los fondos necesarios y el visto bueno a una operación que convertirría al Museo de la capital gaditana en un referente andaluz y nacional.

«Ahora toca al Museo de Cádiz recibir las inversiones necesarias para dichas actuaciones. Ahora le toca al Museo de Cádiz ampliar y mejorar su red cultural y divuelgativa para gaditanos y visitantes. Ahora le toca al Museo de Cádiz actualizar su semblante, no solo por la pujanza del turismo cultural, sino por ser una de las ciudades con más peso histórico de España. Ahora le toca al Museo de Cádiz, ya que todas las demás provincias andaluzas están más que dotadas de estos equipamientos», recoge el manifiesto, rubricado por administraciones como la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Cádiz, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, entre otras.

En un acto celebrado en el patio central de las instalaciones de la Plaza de Mina, el director del Museo, Ignacio Vallejo , ha puesto de relieve «un deseo que además de ser digno y razonable, es absolutamente necesario«, haciendo alusión a los numerosos fondoscon los que cuenta el Museo y que se encuentran almacenados ante la falta de espacio.

Bellas Artes, sin sede

El presidente de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz, José María Esteban, ha leído un manifiesto que también pone de relieve las consecuencias que ha tenido esta falta de recursos para la propia entidad que preside, que se ha quedado sin sede ante el mal estado en el que se encuentran las instalaciones, ubicadas en el ala anexa al Museo.

«Esta situación no solo atañe al Museo de Cádiz, pues la Real Academia de Bellas Artes, la institución cultural de mayor antigüedad de la ciudad, se ha visto también gravemente afectada. Fundada en 1.787 según el modelo de la Real Academia de San Fernando, ha desarrollado sin interrupción una actividad cultural reconocida con la medalla de oro de la ciudad. En la actualidad, se ve obligada a mantener cerradas sus dependencias debido al mal estado de los forjados de la zona que ocupa y, a la espera de una sede provisional, no puede desarrollar adecuadamente las gestiones y actividades que le son propias. Son, además unos espacios de gran valor histórico-artístico entre los que cabe destacar la Biblioteca por su mobiliario, las numerosas publicaciones sobre arte, y una excelente colección de grabados«, reivindica Esteban.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación