LABORAL

Unas ITV «desbordadas» van a la huelga la próxima semana

Los centros paralizarán el servicio cada miércoles de manera indefinida en protesta por la falta de convenio y la ausencia de nuevas contrataciones

El sindicato UGT denuncia retrasos en las citas de hasta dos meses, debido a la abultada lista de espera a raíz del confinamiento

Imagen de la ITV que está en el polígono de Levante, en Cádiz LA VOZ

Javier Rodríguez

Las ITV irán a la huelga la semana que viene. La convocatoria de paro en los centros de inspección de vehículos en Andalucía se ha hecho efectiva a partir del próximo día 9 . De hecho, el sindicato UGT, que promueve la protesta, anunció esta medida de presión el pasado noviembre ante la falta de acuerdo para la firma del convenio colectivo, que lleva dos años sin firmar, la congelación de los contratos de relevo y la falta de personal para afrontar la lista de espera que ha generado el confinamiento por el coronavirus. El secretario general de UGT-FICA Andalucía, Manuel Jiménez, y el coordinador regional del sindicato en las estaciones de ITV (VEIASA), Romualdo Barcala, han puesto especial énfasis en el deterioro que está padeciendo el servicio « por la mala gestión de la Administración». Insisten en que las consecuencias de esta situación puede derivar en problemas de la seguridad vial , ya que se están dando citas para dentro de dos meses o incluso más. La huelga será cada miércoles de manera indefinida.

Los sindicatos mantienen la sospecha de que la Administración regional, responsable de las ITV, persigue la privatización de este servicio y, por ello, «ha optado por no afrontar los problemas reales que tienen ahora mismo las ITV».

El sindicato señala que se ha intentado todo para reconducir el diálogo, pero «la única manera de que nos tomen en serio son las medidas drásticas».

 Los centros gaditanos para la inspección técnica de vehículos reanudaron en mayo la actividad después de dos meses cerrados por el confinamiento y el cese de actividad. El trabajo acumulado en las siete estaciones gaditanas tras cincuenta días clausuradas por el estado de alarma era ingente. Las ITV de la provincia arrancaron su actividad con una lista de espera de 75.000 vehículos. Se trataba de los turismos que tenían que pasar la inspección entre mediados del pasado marzo y la primera semana de mayo y que no había sido posible por la crisis sanitaria que se activó en nuestro país el 14 de marzo. La provincia cuenta con las estaciones de Jerez, Algeciras, Cádiz, Tres Caminos, Villamartín, Chipiona y San Fernando.

Los portavoces de los trabajadores sostienen que la contratación resulta insuficiente para hacer frente a los grandes retrasos en las citas. En opinión de UGT, las plazas estructurales se deberían cubrir haciendo fijas a las personas eventuales que más tiempo llevan trabajando en la empresa.

Entre las denuncias destacan las órdenes contradictorias que, según el sindicato, reciben los trabajadores. Denuncian que se siguen incumpliendo los acuerdos respecto al número de vehículos a inspeccionar a diario y, se siguen metiendo vehículos sin cita. La plantilla está desbordada . Otra de las críticas es que «no se llevan a cabo concursos de traslados por lo que hay trabajadores que se ven obligados a realizar desplazamientos innecesarios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación