PROVINCIA CÁDIZ
Unas 350 hectáreas de producción hortícola y flores de Chipiona, sumerguidas bajo el agua
COAG pide que el Ayuntamiento y la Junta trabajen de manera conjunta «para atajar el grave perjuicio socioeconómico para la zona» que supone este problema recurrente
El rebosamiento del acuífero de la localidad provoca una subida del nivel freático y anega los cultivos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de C ádiz ha señalado que unas 350 hectáreas de producción hortícola y de flores de Chipiona están bajo el agua por la subida del nivel freático, consecuencia del rebosamiento del acuífero de la localidad, que lleva 25 años provocando estos problemas sin que se dé solución por parte de las administraciones.
Según ha indicado, unas 1.500 familias que viven de la agricultura en la zona han perdido sus cosechas de patata, boniatos, calabacín o guisantes, así como de flores, las que se estaban cultivando con vistas al Día de los Enamorados, «lo que supone un nuevo varapalo para un sector muy castigado por la pandemia» .
COAG ha hecho una valoración de las consecuencias que el temporal de lluvia y frío que azota desde hace días el país y que en la provincia de Cádiz ha dejado, aproximadamente de media, unos 75 litros por metro cuadrado, lo que «sin duda es una buena noticia dada la situación preocupante en la que se encontraban los embalses gaditanos, al 36% de su capacidad el pasado 5 de enero».
Asimismo, ha manifestado que Filomena ha sido bienvenida por el agua que ha traído al campo, beneficiando a los cultivos de invierno, a los hortícolas al aire libre, a los cereales, a los leñosos, a la ganadería (por el pasto), a los cultivos de secano o la remolacha, no así tanto por el frío y las heladas de la madrugada que, de momento, no han causado daños significativos en la provincia de Cádiz.
Además, ha explicado que en los primeros días del año ha provocado el caos en una importante zona agrícola de la provincia, concretamente en Chipiona, donde unas 350 hectáreas de cultivos hortícolas y de flores se han visto literalmente bajo agua , en algunos casos hasta con un metro de agua, como consecuencia de las continuas lluvias de los últimos días, que han hecho rebosar el acuífero de Chipiona , subiendo el nivel freático.
En este sentido, ha indicado que el acuífero, que se localiza en la que es considerada la mejor zona de cultivo de Chipiona, no se utiliza para regar como se hacía históricamente, por lo que siempre está lleno y rebosa en cuanto llueve con cierta intensidad o continuidad.
COAG ha abogado por poner en valor este bien público, solucionando el grave problema de encharcamiento que sufren los terrenos agrícolas de la zona, por lo que ha exigido a Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Chipiona que aborden de nuevo, y con voluntad de dar una solución definitiva, la problemática del acuífero. «Que se dejen de echar balones fuera, y que ambas administraciones trabajen de manera conjunta para atajar cuanto antes un grave perjuicio socioeconómico para la zona », ha concluido.
Ver comentarios