TURISMO

El turista digital toma el relevo del viajero tradicional

La provincia ha crecido este verano casi cuatro puntos en visitas y pernoctaciones y cada vez es más frecuente venir con todo organizado a través de internet

LA VOZ

La provincia ha cotizado al alza este verano. Los datos certifican un balance histórico. El presidente de la patronal de Hostelería (Horeca), Antonio de María Ceballos, ha destacado que se ha crecido entre tres y cuatro puntos, «lo que demuestra una importante mejora, a pesar de la climatología adversa que ha sufrido el litoral gaditano este verano». Las previsiones para la temporada otoñal en lo relativo a la ocupación hotelera son alentadoras aunque desde octubre hasta febrero, «suele haber un turismo más específico, como el de congreso, reuniones o bodas».

Los datos vienen a justificar también, en cierto modo, como la transformación digital ha revolucionado la forma de entender y acceder al mundo del turismo. Los libros de mapas de carretera se han visto reemplazados por apps que buscan y ofrecen las rutas más rápidas. Incluso algunas compañías de transporte ya permiten llevar la tarjeta de embarque en el ‘smartwatch’.

No es nada nuevo. El sector del turismo se ha convertido en líder del ‘ecommerce’ en Europa y factura más de 260.000 millones de euros al año, de los cuales más del 50% proceden del entorno online, según el último informe de la consultora PhocusWright.

Sólo hay un responsable de estas cifras: la transformación digital que ha vivido el sector. Desde IMF Business School han querido realizar una comparativa de la evolución que ha sufrido el perfil del turista en los últimos años, coincidiendo con la celebración el próximo 27 de septiembre del Día Mundial del Turismo.

El cambio ha sido rápido. Tras el turista tradicional, conocido como 'Turista 1.0' o 'Consumer', que busca la ayuda de una agencia externa para que planifique y organice de principio a fin su viaje, apareció el 'Turista 2.0' o 'Prosumer'. La mayoría de los agentes del sector creen que este viajero social corresponde con el perfil actual, que reserva sus vuelos y hoteles por internet, además de compartir sus fotos y opiniones del viaje.

Hoy en día el 45% de los turistas utiliza su móvil para reservar actividades mientras están viajando, no sólo antes de emprender el viaje; casi tres cuartas partes (72%) para buscar restaurantes y un tercio (34%) quiere que su alojamiento ofrezca el check-in en el móvil, según el estudio ‘Viajero conectado’ de TripAdvisor. El reto del sector ahora es conectar con ese nuevo turista: conocido como el viajero 3.0. Nativos digitales que han revolucionado la forma de hacer turismo.

Opiniones y experiencias

El nuevo 'Turista 3.0' o 'Adprosumer' es el verdadero visionario de este sector. Centra sus elecciones en las opiniones y experiencias de los demás y ejecuta sus decisiones a través de su smartphone. Pero no sólo eso. Para llegar a un lugar usa la aplicación ‘Waz’, planea su viaje gracias a Tripadvisor y, finalmente, comparte su experiencia a través de redes sociales al instante. Muchos le conocen como el turista colaborativo, puesto que en su viaje planea desde compartir su coche en Blablacar hasta reservar su estancia en AirBnB, pasando por utilizar plataformas de intercambio de servicios, rutas online realizadas por otros usuarios o guías autóctonos, gracias a Trip4real, por citar sólo algunos ejemplos de este tendencia.

Cómo fidelizar al 'Turista 3.0'

El reto de los empresarios radica ahora en desarrollar aplicaciones y plataformas móviles capaces de cubrir las exigencias y necesidades de estos nuevos consumidores. Para ello necesitan conocer e integrar estos nuevos modelos de negocio «Peer to Peer».

Para Carlos Martínez, CEO de IMF International Business School, «el sector del turismo vive en continuo cambio. Es una industria voluble que demanda profesionales especializados y actualizados. Somos conscientes de la necesidad de hacer hincapié en fortalecer el aprendizaje aplicado de competencias digitales».

Por ello, desde IMF Business School apuestan por la formación continuada como uno de los ejes fundamentales para estar al día en la transformación digital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación