CRISIS DEL CORONAVIRUS

El turismo cayó en Cádiz un 23% en el primer trimestre de 2020

La provincia gaditana acogió el 12,5% de los turistas que recibió Andalucía en los tres primeros meses del año

Turistas en la plaza de la catedral de la capital gaditana Francis Jiménez

La Voz

El número de turistas que recibió Andalucía entre enero y marzo de este año cayó un 20,6% respecto al mismo trimestre de 2019 debido al impacto de la crisis sanitaria del coronavirus y se situó en 4.597.000, según la encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía andaluz.

En la provincia de Cádiz, esta caída se precipitó hasta el 23,4% con 577.165 turistas sobre el total de 4.597.238 que recibió la comunidad andaluza. Málaga (-15,7%) y Jaén (-18,2%) fueron las provincias que registraron un menor descenso del número de turistas mientras que Córdoba (-26%) y Almería (-24,5%) fueron las que más.

Según ha informado el IECA, de los turistas que visitaron Andalucía el 34,3 % eran andaluces , el 26,9 % del resto de España, el 26,7 % procedían de países de la Unión Europea y el 12,1 % del resto del mundo.

El 89,8% de los turistas lo hicieron por vacaciones , el 5,8 % para visitar a familiares y amigos, y el 4,4 % restante alegaron otras motivaciones.

La estancia media, o número de días que por término medio permanece un turista en Andalucía, se situó en 7,8 días, un 0,1% menos que un año antes, y el 64,8 % de los viajeros se alojó en establecimientos hoteleros , mientras que el 28,7 % utilizó apartamento, piso o chalet.

En cuanto a la distribución de los turistas por provincias, Málaga concentró el 31,4 %, seguida de Granada, Sevilla y Cádiz con el 20,6 %, 15,4 % y 12,5 %, respectivamente.

El gasto medio diario que realizaron los turistas en Andalucía en el primer trimestre se estima en 65,30 euros por turista , cifra menor en un 0,3 % a la del mismo trimestre del año anterior.

La procedencia del turista establece diferencias en este gasto, que varía desde los 54,93 euros que gastaron los turistas andaluces hasta los 88,93 euros que gastaron los procedentes del resto del mundo.

En cuanto a la valoración, de uno a diez, del viaje realizado, los turistas concedieron un 8,6 a su estancia en la región, y las provincias más valoradas fueron Sevilla, con un 8,8, y Córdoba y Málaga, ambas con 8,7.

El Instituto de Estadística y Cartografía suspendió la encuestación de la Encuesta de Coyuntura Turística el 14 de marzo, con la entrada en vigor del Real Decreto por el que se declaró el estado de alarma por la crisis generada por la COVID-19, aunque los cuestionarios recogidos hasta la fecha han proporcionado suficiente representatividad de muestra para poder publicar la información que habitualmente se ofrece, ha explicado en el comunicado.

No obstante, precisa que las variables Estancia Media, Gasto Medio Diario y Opiniones cualitativas de los turistas relativas al primer trimestre de 2020 están estimadas con los cuestionarios recogidos desde el 1 de enero hasta el 13 de marzo, si bien la variable número de turistas, que estima valores absolutos, sí recoge los turistas que han visitado Andalucía hasta el 31 de marzo, ya que completa su estimación con el resto de fuentes de medida del turismo.

La entrada en vigor de la orden por la que se declaró la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico establece la suspensión de apertura al público de todos los hoteles y alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, cámpings, aparcamientos de caravanas y otros establecimientos similares, ubicados en cualquier parte del territorio nacional.

A partir del 19 de marzo, los establecimientos hoteleros han ido cerrando progresivamente, quedando completamente suspendida su actividad el 26 de marzo de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación