Turismo Cádiz

Casi un centenar de agencias de viajes gaditanas ha cerrado por la pandemia

En torno a un 30 % de las empresas del sector ha cerrado por culpa del coronavirus, la mayoría en los últimos cuatro meses, y el resto espera avances en la campaña de vacunación

Agencia de viaje. A. Vázquez

Fran M. Galbarro

Casi un centenar de agencias de viajes gaditanas han cerrado por culpa de la pandemia, la mayoría en los últimos meses. Si a principios de año apenas habían echado la baraja media docena en toda la provincia de Cádiz, el número de empresas afectadas por el parón se ha multiplicado en los últimos meses.

Un estudio preveía antes de la entrada del año nuevo que dos de cada tres oficinas dedicadas a planificar viajes cerraría a lo largo de 2021. Y poco a poco esas predicciones se van haciendo realidad. El balance del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) muestra que, de forma oficial, han cerrado unas 30 empresas en la provincia -un 10 % del total-.

Sin embargo, según la información directa que maneja la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Cádiz con datos del sector aún por actualizar, «el numero de agencias de viajes que realmente han cerrado sus instalaciones es del 30% y algunos están operando sin instalaciones abiertas al público , por lo cual casi un centenar de agencias en la provincia han cerrado sus puertas hasta la actualidad».

El balance de empleo es demoledor. Asumiendo una media de entre tres y cuatro empleados por agencia, entre puestos de trabajo directos e indirectos, «son varios centenares de puestos que se han perdido» .

La campaña de vacunación avanza con éxito y las primeras medidas, como la apertura entre provincias andaluzas, permite un incremento de la movilidad e incluso del turismo. Sin embargo, los viajes a nivel internacional siguen bajo mínimos, por lo que se espera que la situación de este sector siga siendo muy complicada a lo largo del 2021.

«Trabajamos con la esperanza de que, gracias al proceso de vacunación que está activo en la actualidad, pudiera haber un efecto inducido de generación de actividad, tan necesitado para nuestro sector. Tenemos claro que la sociedad gaditana esta deseando dar rienda suelta a poder viajar y en cuanto se den las circunstancias favorables para ello, se generará una gran demanda de servicios a prestar», plantea Angel Juan Pascual, presidente de la asociación.

Desde la entidad agradecen a la Junta de Andalucía las ayudas que han puesto en marcha con los bonos turísticos o las subvenciones de 3.000 euros a empresas afectadas. En cualquier caso, el sector reclama que «sean más ágiles» para resolver los expedientes con la mayor rapidez. «Asimismo estamos tratando con Diputación la posibilidad de recibir ayudas para nuestro sector, que serian muy bien recibidas», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación