TRIBUNALES

El TSJA pide «un serio compromiso» para levantar «de una vez» la Ciudad de la Justicia en Cádiz

El Alto Tribunal denuncia en su memoria anual las carencias y dispersión de los juzgados en la provincia y exige a los políticos que «se posicionen claramente»

El presidente del TSJA, Lorenzo del Río. LA VOZ

María Almagro

«Sería imprescindible impulsar, de una vez por todas, la reubicación y concentración de edificios judiciales en Algeciras, Cádiz capital y Jerez. En estos partidos, la dispersión de sedes dificulta la labor tanto de profesionales como la organización del trabajo, siendo más acuciante, si cabe, la necesidad de infraestructuras en Cádiz y el Campo de Gibraltar, donde hay que hacer viable y dar pronta respuesta a esta problemática».

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) no se anda con rodeos en su memoria anual, conocida este miércoles, cuando habla de la necesidad imperiosa de dotar a la provincia de Cádiz de sedes judiciales dignas y útiles . El Alto Tribunal andaluz advierte –un año más– de las graves deficiencias que sufren los juzgados haciendo un detallado repaso por ellos.

Respecto a Cádiz capital, el TSJA advierte: «no llegamos a comprender cómo no se concreta ya el emplazamiento de la futura Ciudad de la Justicia, una vez que han caducado cesiones de suelo por transcurso de más de quince años». Según el órgano, los responsables políticos «deben posicionarse claramente al respecto y definir, clara y seriamente», la sede futura de este emplazamiento. Por ahora, como aseguran, solo cuentan con «un insuficiente, y ya antiguo», protocolo general de actuación, suscrito el día 9 de marzo de 2018, por el que el Ayuntamiento de Cádiz cede a la comunidad autónoma parte del inmueble del antiguo depósito de tabacos para destinarlo a la Ciudad de la Justicia . Según denuncian, «pasa el tiempo sin noticias, sin actuaciones concretas, y pedimos un serio compromiso para acabar con la actual dispersión y las serias deficiencias en infraestructuras judiciales en Cádiz».

San José, un edificio apuntalado

En cuanto a estas carencias, el TSJA se centra en el edificio de San José de la Plaza de los Balbos, donde se ubican los juzgados de primera instancia y de instrucción.Como recuerdan es de uso compartido con un mercado de abastos situado en la planta baja, entreplanta y parte del sótano. «Aunque se han realizado diferentes actuaciones de mejora, el sótano se encuentra apuntalado desde 2008 en parte y clausurado por orden de la Inspección de Trabajo, el resto, motivado por las filtraciones provenientes del baldeo de los puestos del mercado, que han provocado el deterioro de la armadura de forjados».

El órgano continúa su repaso por la provincia en Jerez donde creen que aunque hay un menor grado de dispersión «es conveniente concentrar las sedes y solucionar las deficiencias en las instalaciones de la Avenida Alcalde Álvaro Domecq», y recuerdan que el nuevo emplazamiento, y posible sede de la Ciudad de la Justicia en esta localidad está aún sin definir.

En el caso de El Puerto , el TSJA denuncia que los juzgados se encuentran alejados de la ciudad, en el polígono de las Salinas, a más de cinco kilómetros de los archivos judiciales. Fue allí instalado en 2006 con carácter provisional y ahí continúa. «No hay ventilación natural, ni acceso de minusválidos. Y en el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, ubicado en otro edificio del mismo polígono, no hay control de acceso personas, ni arco de seguridad ni vigilancia. En consecuencia, sería necesario unificar en un único edificio los juzgados y abandonar la actual sede».

Otro deficiente alto le da el Alto Tribunal a los juzgados de Barbate, Puerto Real y San Roque . En el caso de la localidad jandeña sus dependencias, ubicadas en la planta baja de un edificio de vecinos, presenta «serios problemas de todo tipo» (seguridad, intimidad de las víctimas y ciudadanos en general, hacinamiento de los profesionales, archivo, etc...), «que hacen imprescindible abandonar esta sede».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios