Airbus Puerto Real

El TSJA autoriza una marcha de Airbus por el segundo puente el Primero de Mayo

El sindicato CGT gana en los tribunales su iniciativa de hacer una manifestación desde la planta de Puerto Real a Cádiz por el nuevo acceso

Acampada de miembros de CGT ante la puerta de la factoría de Airbus LA VOZ

P. Botella / J. Rodríguez

La justicia le ha dado la razón al sindicato CGT. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha autorizado la marcha contra el cierre de Airbus por el puente nuevo el 1 de mayo. Lamanifestación Comenzará a las 10:30 horas desde la fábrica de Airbus en el polígono del Trocadero

En sentencia emitida hoy 29 de abril el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) falla a favor de CGT y permite la marcha por el segundo acceso a Cádiz desde Airbus el próximo 1 de mayo. Es una sentencia histórica que abre el puente nuevo para la movilización. Esta marcha había sido denegada por la Subdelegación de Gobierno.

La marcha, que comenzará a las 10:30 horas el próximo 1 de mayo en las puertas de la factoría de Airbus en Puerto Real, pasará por Alestis, Dragados y los astilleros de Cádiz para finalizar en la Subdelegación del Gobierno. Será encabezada por la asamblea de trabajadores de Airbus y empresas auxiliares contra el cierre de la mencionada planta que están realizando una acampada indefinida en las puertas de la factoría y que ya va por su octavo día y también por el resto de trabajadores del metal y del resto de sectores.

La lucha contra el cierre de Airbus Puerto Real es la mejor forma de conmemorar la fecha del 1 de mayo símbolo de la lucha por los derechos de los trabajadores. A día de hoy no está garantizada la continuidad de la planta de Puerto Real, el mantenimiento de las movilizaciones es fundamental para conseguir que el futuro de Airbus Puerto Real sea un hecho. La ausencia de movilizaciones solo pone las cosas más fáciles a los que quieren cerrar la planta.

A juicio del sindicato, «poder realizar la marcha por el puente nuevo es una pequeña victoria frente a la estrategia criminalizadora de la Subdelegación del Gobierno hacia las movilizaciones contra el cierre de Airbus, ya que pone de manifiesto la arbitrariedad de la Subdelegación que intenta impedir las legítimas protestas de los y las trabajadores«.

Esta marcha busca poner de manifiesto lo que supone la planta de Airbus Puerto Real para el empleo industrial de la Bahía de Cádiz . No solo por los centenares de puestos de trabajo directos que se perderían (en Airbus y en las empresas auxiliares) y todos los indirectos asociados, sino por lo que supone de modelo productivo para la Bahía de Cádiz. El cierre de una planta clave, de un sector histórico industrial en la Bahía, como es el aerospacial, es una prueba evidente del papel que tienen reservado a Cádiz: cierre de la industria y especialización en un turismo basado en el empleo basura precario. Modelo de precariedad laboral con una única alternativa: el exilio.

Por ello CGT se suma a esta marcha y anima al resto de organizaciones sindicales y sociales y a la ciudadanía en general a hacer lo mismo. Se trata de una movilización para luchar por un empleo industrial sostenible en la Bahía de Cádiz , lo que implica plantear un nuevo modelo productivo y un modelo laboral digno y no precario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación