CRISIS POR EL CORONAVIRUS
La tripulación del 'Victory' se despide de Cádiz tras dos meses confinados
Los trabajadores abandonan el crucero tras dos meses de confinamiento en el astillero de Puerto Real
Carnival ha aplazado la reforma millonaria prevista para resucitar el barco en Navantia, aunque ya no se descarta la baja definitiva de su flota
Parte de la tripulación del crucero 'Carnival Victory', que se encuentra en el muelle del astillero de Puerto real, ha abandonado este jueves el barco camino de su repatriación . Unos 102 empleados, de los 400 que se encontrban en el crucero, han sido trasladados esta mañana hasta el puerto de Cádiz, donde han embarcado en otro crucero, el 'Carnival Breeze', para devolverlos a sus destinos de origen.
El 'Vicytory' se encuentra atracado en el muelle de servidumbre del astillero de Puerto Real desde mediados del pasado marzo. El citado barco llegó a la Bahía un día antes de que el Gobierno de España decretara el estado de alarma en nuestro país por el coronavirus. El crucero, que data de 1998, vino a la Bahía para someterse a una profunda transformación cuya inversión inicial era de 200 millones de euros . De hecho, estaba prevista una obra de más de un mes para que saliera bautizado con el nuevo nombre de 'Carnival Radiance'. Sin embargo, el estallido de la pandemia paralizó la obra y también los planes de Carnival con este crucero. De momento, la compañía, como adelantó LA VOZ, ha aplazado la reforma y debe decidir qué hace ahora con este crucero que tiene 20 años. No se descarta que la Carnival Cruises retire el crucero de su flota y también de sus expectativas de futuro.
El presidente ejecutivo de Carnival, Arnold Donald , ha reconocido que la pandemia ha sido «devastadora» para el turismo y que la compañía se está preparando para el «peor escenario» antes de la reactivación, que será solo cuando las personas puedan volver a «reunirse en grupos». La situación económica de Carnival es ahora muy delicada debido al retroceso que va a experimentar el turismo de cruceros.
Donald ha señalado durante una comparecencia de prensa por vía telemática que «se han preparado para el peor de los casos», para operar sin ingresos, y que su misión es asegurarse de que la compañía salga a flote incluso si la pausa se extiende .
La situación financiera de la compañía obliga, por tanto, a renegociar con Navantia el futuro de la inversión prevista en la Bahía con el ‘Victory’. Por ahora, la compañía se lleva a su tripulación tras haber obtenido un permiso excepcional por parte del Estado para atracar este jueves en el puerto de Cádiz con el único fin de proceder a la repatriación de sus tripulantes.
Carnival es propietaria también de P&O Cruises, Costa Cruceros, Cunard, Princess Cruises y Holland America y, según publicaciones especializadas del sector, la compañía ha lanzado una petición por 6 mil millones de dólares para poder sobrevivir a la crisis del coronavirus. Esta cuantía se suma a los tres mil millones que ha pedido ya a la banca.
Como se sabe, desde el 13 de marzo se mantiene la restricción de entrada de buques de crucero en todo el territorio nacional como medida de contención de la propagación del COVID-19, si bien, en algunos casos excepcionales se ha procedido a levantar dicha prohibición garantizando el cumplimiento de las medidas de seguridad y sanitarias.
La operativa autorizada por Sanidad Exterior y el resto de administraciones competentes con el 'Victory' ha permitido el traslado del astillero al puerto en autobuses
Así, la tripulación ha desembarcado del 'Victory' y se ha subido en autobús hasta la zona restringida del muelle, donde han embarcado en el 'Carnival Breeze'.
Durante toda la operativa, la Policía Portuaria se ha mantenido en la zona para coordinar el tráfico de autobuses, su entrada y la salida de la zona restringida.
Noticias relacionadas