Coronavirus Cádiz

Tres distritos y 26 municipios de Cádiz, pendientes del comité de alertas de esta tarde para pasar al Nivel 3

Casi una treintena de municipios de Jerez Costa Noroeste, Campo Gibraltar Este y de la Sierra de Cádiz podrían rebajar sus restricciones de cara al Puente de Andalucía

N. A.

Casi una treintena de municipios de la provincia de Cádiz esperan con inquietud a la celebración de la reunión de los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto que tendrá lugar durante la tarde de hoy. En este encuentro se dará validez al levantamiento de los cierres perimetrales en casi toda la provincia gaditana (excepto Barbate, Alcalá del Valle, Puerto Serrano, Olvera y Grazalema) y también se estudiará qué municipios pasan al Nivel de Alerta 3 por la pandemia del coronavirus.

Si se sigue el criterio utilizado la pasada semana en toda Andalucía, hasta tres distritos sanitarios de Cádiz y casi 30 localidades podrían bajar a este nivel y afrontar el Puente de Andalucía con notables mejoras, sobre todo, para los sectores de la hostelería y el comercio.

Según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, hasta tres distritos tendrían una tasa de incidencia por debajo de los 250 casos acumulados en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. Esto, sumado a otros parámetros, es la medida utilizada por los expertos para conceder el Nivel de Alerta 3, en el que se amplía, por ejemplo, el aforo de las terrazas de la hostelería.

Atendiendo a esta tasa se beneficiarían tres distritos. Campo de Gibraltar Este, que tiene una tasa de 147,5 casos , (Castellar, Jimena, San Martín del Tesorillo, La Línea de la Concepción y San Roque), Jerez-Costa Noroeste, con 212,1 casos, (Jerez, Chipiona, San José del Valle, Sanlúcar, Rota y Trebujena) y Sierra de Cádiz, con 231,9 (Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Espera, El Gastor, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil, Torre Alháquime, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra).

No obstante, en el caso de la Sierra, habría municipios que quedarían excluídos y que incluso se mantendrían con sus correspondientes cierres perimetrales, al superar aún los 500 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes.

Con el Nivel 3 de alerta, la hostelería podrá admitir a más clientes en las terrazas (del 75 al 100%) y en su interior (del 30 al 50%). Los establecimientos comerciales podrán estar al 60% del aforo con distancia de seguridad (en el 4 es de 50%), mientras que en el transporte público se podrá ocupar el 100% de los asientos y el 75% de las plazas de pie.

Las instalaciones deportivas podrán acoger el 50% del aforo con máximo de 200 personas en interior y 300 en exterior (las competiciones, eventos y entrenamientos deportivos se celebran sin espectadores en el Nivel 4 de alerta). Los congresos y ferias admitirán hasta el 60% del aforo con máximo de 300 personas en su interior y 500 en el exterior, frente al 40% en cines, teatros y auditorios del nivel máximo de alerta.

En las ceremonias civiles y religiosas puede asistir el 50% del aforo (en el 4 está limitado a 30 personas), mientras que en los banquetes podrá haber el 50% del aforo o 50 personas en su interior y otras 75 en el exterior. En el nivel 4 solo pueden asistir 30 personas y en los banquetes no podrá haber más de 30 personas en interior y 50 en exterior.

Por último, en las actividades ambientales estarán permitidas 10 personas en su interior y 15 al aire libre, mientras que los parques y jardines podrán permanecer abiertos en general con actividades para un máximo de 10 personas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios