SUCESOS

Tres acusados en la provincia por formar parte de una red que mataba a caballos para cobrar el seguro

A dos de estos caballos se les había conducido a la muerte por medio de la eutanasia y estaban asegurados por 19.000 euros

LA VOZ

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que supuestamente se encargaba de estafar a compañías aseguradoras forzando la muerte de caballos que habían adquirido a muy bajo precio y que luego a la hora de asegurarlos los habían hecho pasar por animales de pura raza y especial doma para y cobrar indemnizaciones que iban desde los 20.000 a los 30.000 euros por ejemplar.

En la operación, que ha sido bautizada como ‘Picar2’ se ha detenido en once provincias españolas a cuatro personas e imputado a otras 24 por una estafa que inicialmente se ha cuantificado en un millón de euros, mientras que el número de compañías aseguradoras estafadas asciende a cuatro. En la provincia de Cádiz se investigan por formar parte presuntamente de esta red a tres personas, una de ellas un veterinario.

A las 28 personas presuntamente involucradas en estos hechos durante las dos fases en las que se ha llevado a cabo la operación se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal, maltrato animal, falsedad documental y estafa Continuada.

Eutanasia y cólico agudo

La operación ha sido la continuidad de las investigaciones desarrolladas en una primera fase, realizada en junio del pasado año, a raíz de una denuncia que presentó por un representante de una compañía de seguros. En dicha denuncia se ponía de manifiesto las posibles anomalías detectadas en las indemnizaciones a pólizas de animales. En concreto, la Guardia Civil tuvo conocimiento de cuatro siniestros equinos que podrían estar afectados. A dos de estos caballos se les había conducido a la muerte por medio de la eutanasia y estaban asegurados por 19.000 euros y a otros dos caballos se les había diagnosticado muerte por cólico agudo estando asegurados por 24.000 euros.

Según la investigación, veterinarios implicados en la trama falsificaban documentación de los caballos para que figurara que eran de pura raza o que tenían unas cualidades de doma, porte, apariencia física excelentes y, por tanto, un precio superior en el mercado. Además del sacrificio de los animales, la organización daba por desaparecidos caballos.

La ‘operación Picar’ se ha saldado con el arresto en Jaén de cuatro personas y la imputación de otras 24, muchos de ellos veterinarios: 14 en Jaén, tres en Cádiz, dos en Sevilla, una en Córdoba, tres en Ávila y una en Bizkaia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación